Las Águilas reviven su legado en Tercera División
06/10/2025
Autor: Jesahel García
Foto: Rodolfo Vargas

Exjugadores, cuerpo técnico y porra universitaria se reencontraron para revivir una de las páginas más memorables del deporte en UPAEP.

UPAEP fue escenario de un emotivo evento: el reencuentro y la ceremonia de reconocimiento a los integrantes del equipo que representó a la universidad en la Tercera División Profesional de Fútbol a finales de la década de los setenta.

Durante esta significativa jornada, se contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Jesahel García Flores, Directora de Egresados y Relaciones Interinstitucionales, Joselyn Carolina López Reyes, Coordinadora de Alumni y Rodolfo Vargas Castro, Coordinador del Deporte Recreativo, quienes acompañaron con entusiasmo este momento de orgullo y memoria institucional.

La historia se remonta a 1978, cuando la institución tomó la decisión de participar en la Tercera División con su equipo Águilas UPAEP, bajo la dirección del Ing. José Luis González Gámez.

Durante la temporada 1979-80, en su segunda participación, las Águilas lograron un desempeño sobresaliente al colocarse como Superlíderes del torneo, en el que competían más de 80 equipos distribuidos en diferentes zonas. Ese esfuerzo los llevó hasta la gran final frente al conjunto Oaxtepec IMSS, donde, tras una serie intensa, el campeonato se quedó en manos del rival.

Aquella campaña se consolidó como uno de los capítulos más memorables en la trayectoria deportiva de la Universidad, al fortalecer el espíritu de identidad, esfuerzo y orgullo institucional que distingue a las Águilas UPAEP. En palabras del Mtro. Carlos Castro Mendoza, responsable de proyectos del Memorial UPAEP y del Proyecto de Memoria Histórica, se destacó que el deporte universitario persigue tres propósitos esenciales: formación integral, integración comunitaria y proyección institucional.

Un protagonista central en este trayecto ha sido el Dr. Alejandro Reyes Díaz, quien en 1979 se integró al equipo como alumno de Medicina y auxiliar técnico del Ing. González Gámez. Al concluir su carrera, se incorporó como médico del equipo, rol que desempeñó con dedicación y entrega durante más de cuatro décadas, convirtiéndose en un pilar para los equipos representativos de la Universidad y en un referente en la formación integral de los estudiantes-atletas.

En este evento se reconoció el 45 aniversario de aquel equipo, rindiendo homenaje a los jugadores, cuerpo técnico, directiva y porra que se conjuntaron en esa época para alcanzar tal logro. Asimismo, se realizó un Reconocimiento Póstumo al Ing. José Luis González Gámez, estratega que lideró aquel proyecto deportivo y cuyo legado permanece vivo en la comunidad universitaria.

Este reencuentro fue también una oportunidad para que los ex jugadores revivieran los momentos de camaradería y esfuerzo que compartieron dentro y fuera de la cancha, reforzando el lazo con su alma máter en un ambiente de memoria, gratitud y celebración.
Los asistentes fueron:

CUERPO TÉCNICO:
Martin Ibarreche Vázquez
Jaime Zurita García
Alejandro Reyes Díaz

EX JUGADORES:
Edmundo Águila Gómez
Enrique Banda Guerrero
José Manuel Barroeta Aguilar
Marco Antonio Benítez Carrera
Gerardo Adalberto Breton Castillo
Rafael Chávez Carretero
Rafael Pablo de la Lastra Posada
Luis Edgar García Aguilar
Carlos Islas Campos
Sergio Julián Gali
Miguel Ángel Medina Hernández
Francisco Javier Olmos Pineda
Juan Bernardo Prieto Cianca
José Luis Santos García
Alejandro Sin Lozano
Gerardo Taboada Tavares
Carlos Mario Vera Sánchez
Juan Vergara Gámez
José Sergio Vinay Hernández
Marco Humberto Aguilar Coronado
Jorge Domínguez Gali
Rodolfo Duran Zenteno
Juan Escutia Martínez
Santiago Escutia Martínez
Guillermo Guevara Montiel
Daniel Lezama Jiménez
Alfredo Gerardo Martínez Silva
Raúl Suarez Contreras
Carlos Manuel Zurita García

El exjugador Edgar García resaltó el esfuerzo colectivo y la relevancia del rector de aquel periodo, Mario Iglesias García Teruel, expresando su agradecimiento por el liderazgo del Ing. González Gámez.

Asimismo, se otorgó un reconocimiento especial a la porra universitaria, destacando su entusiasmo y apoyo desde las gradas, elementos fundamentales para el éxito del equipo.

Posteriormente, Edgar García recordó a los integrantes del plantel y al cuerpo técnico, subrayando que todos eran estudiantes amateur que enfrentaron con determinación a conjuntos profesionales.
El capitán José Manuel Barrueta compartió su orgullo por haber formado parte del equipo y de la porra, rindiendo homenaje a los compañeros ausentes y evocando la vocación y entrega del entrenador y del grupo.

Por su parte, Marco Humberto Aguilar Coronado narró la evolución de la porra desde sus inicios en 1976, evocando a sus líderes y personajes emblemáticos. Destacó su influencia en la identidad universitaria y su papel esencial en la motivación de los equipos, así como la creación de la mascota y las tradiciones musicales—como la cumbia y los cánticos distintivos— que se mantienen como parte de la cultura institucional.

Resaltó además que muchos de los integrantes de aquella época se han convertido en líderes en diversos ámbitos sociales y profesionales.

José Luis González de Dios presentó una semblanza biográfica del Ing. José Luis González Gámez, destacando su trayectoria como jugador amateur, entrenador y promotor del fútbol universitario. Subrayó su sólida formación profesional, su dedicación de más de cuatro décadas al deporte y su compromiso con la juventud y la familia.

El goleador Rafael Chávez Carretero entregó una placa de reconocimiento a la familia del Ing. González Gámez por su valiosa contribución al desarrollo deportivo de la UPAEP. Compartió anécdotas que recordaron el espíritu de equipo, la formación recibida y el apoyo institucional, enfatizando la relevancia del liderazgo de figuras como Mario Iglesias y la calidad humana del grupo que representó con orgullo a las Águilas.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a Martín Ibarreche Vázquez, a miembros de la directiva de la época, así como distinciones individuales a jugadores y a integrantes destacados de la porra, incluyendo un sentido homenaje a quienes dejaron una huella imborrable en la historia deportiva de la UPAEP.

El acto culminó con un minuto de aplausos en memoria del Ing. José Luis González Gámez y de otros miembros del equipo que contribuyeron al legado deportivo de la institución.
Finalmente, el Departamento de Egresados y Relaciones Interinstitucionales invita a sus egresados a sumarse al Memorial UPAEP, proyecto destinado a preservar la historia de la institución mediante la recopilación de fotografías y recuerdos que pueden enviarse al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Asimismo, se les exhorta a mantener actualizados sus datos en www.upaep.mx/datosalumni y a seguir las redes sociales oficiales de Alumni UPAEP en Facebook, Twitter y LinkedIn, espacios que fortalecen la comunicación y cercanía de toda esta gran comunidad universitaria.