Más de 600 asistentes entre profesionales y estudiantes del sector salud se darán cita en este encuentro académico.
Participarán ponentes de Estados Unidos, Canadá y México con ponencias sobre los avances en cáncer en la mujer, leucemia infantil, virología, inmunología y educación en salud.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla y la UPAEP organizan del 17 al 19 de septiembre de 2025 el Décimo Foro de Investigación en Ciencias de la Salud IMSS Puebla-UPAEP, este evento magno consolida una década de colaboración académica y que este año adquiere especial relevancia tras la firma de un convenio formal entre ambas instituciones.
La titular del IMSS en Puebla, doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, manifestó que este foro tiene como objetivo, impulsar la investigación clínica, la actualización médica continua y fortalecer el vínculo entre el ámbito clínico y académico de intercambio de conocimientos entre profesionales de la salud y estudiantes del sector público y privado.
Agregó que el evento está dirigido a médicos, enfermeras, nutriólogos, psicólogos, químicos, biomédicos y demás profesionales del área de la salud, así como estudiantes, internos, pasantes y médicos residentes.
La temática central de esta edición del Foro académico abordará los avances en medicina de precisión en cáncer infantil (leucemia infantil), cáncer en la mujer, desde la prevención hasta el tratamiento, así como temas complementarios en Virología, Inmunología, Educación en Enfermería y Medicina Clínica.
El evento se llevará a cabo en el edificio de Vinculación del campus UPAEP, la doctora Tinajero Esquivel destacó que el jueves 18 de septiembre se realizará la inauguración oficial, con la presencia de autoridades del IMSS de Nivel Central, entre ellas, la titular de la Unidad de Educación e Investigación, doctora Rosana Pelayo Camacho, y la coordinadora de Investigación en Salud, doctora Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, así como autoridades académicas de la UPAEP.
También expresó que el foro contará con la participación de ponentes del Centro de Investigación Biomédica de Oriente, del Centro de Investigación Educativa y Formación Docente, ambos del IMSS en Puebla, así también de cuatro ponentes internacionales: dos provenientes de la Universidad de Norte Dame (EE. UU.) y dos de la University of British Columbia (Canadá). Además, estarán presentes especialistas nacionales como el director de investigación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), doctor José Luis Gálvez Romero, y por parte de la Universidad del Sur de Alabama, doctora Verónica Ramírez Alcántara.
Explicó que, aunque la convocatoria para presentación de trabajos en cartel y ponencia oral ya ha cerrado, la inscripción general al evento sigue abierta de manera gratuita. Las personas interesadas pueden registrarse, a través del sitio oficial: www.upaep.mx/foroinvestigacion
También invitó a consultar y compartir la publicación oficial en redes sociales, por medio del siguiente enlace en Saber IMSS: https://www.facebook.com/share/p/17AUi7EPVj/?mibextid=wwXIfr. Los asistentes recibirán constancia con aval académico por parte de la UPAEP, lo que contribuirá a su desarrollo profesional.
La titular del IMSS en Puebla expresó que se espera una participación de más de 600 personas, consolidando este foro como un referente en la formación, investigación, un espacio clave de vinculación científica, académica e institucional en el ámbito de la salud.
Por su parte, el doctor Carlos César Robles Carrillo, en representación de UPAEP, subrayó que este foro constituye una oportunidad estratégica para reafirmar el compromiso de la institución con la investigación, la innovación y la formación integral de profesionales de la salud. Destacó que la colaboración con el IMSS ha permitido consolidar un espacio de diálogo y construcción de conocimiento que impacta directamente en la calidad de la atención médica y en la formación de los profesionales de la salud.
Asimismo, señaló que UPAEP, a través de su Decanato de Ciencias Médicas, continuará promoviendo la investigación traslacional y comunitaria, con el fin de responder a las necesidades de salud de la sociedad mexicana. “Este foro es un testimonio de que la sinergia entre instituciones públicas y privadas fortalece la ciencia y, sobre todo, genera soluciones que benefician a los pacientes y a la población en general”, puntualizó.
El IMSS está comprometido con la investigación y el trabajo conjunto con la UPAEP, consolidan espacios académicos que enriquecen la salud pública de nuestro país en beneficio de la población.