UPAEP presenta el ASTRA Aerospace Summit 2025: un evento de estudiantes para estudiantes
17/09/2025
Autor: Hugo Quintero
Foto: Hugo Quintero
Se realizará los días 7 y 9 de octubre en el Campus Central de la Universidad

La UPAEP será sede del ASTRA Aerospace Summit 2025, un encuentro académico y formativo impulsado por estudiantes de Ingeniería Aeroespacial que se realizará los días 7 y 9 de octubre en las instalaciones del campus central.

La presentación oficial del evento se llevó a cabo en rueda de prensa con la participación de Joseline Rodríguez y Almudena Sánchez, alumnas de Ingeniería Aeroespacial, así como del Mtro. Luis Felipe Córdova, profesor de Ingeniería Mecatrónica, Biónica y Aeroespacial.

El Mtro. Córdova destacó que esta iniciativa nació en el marco de la Semana Mundial del Espacio y tiene como propósito acercar a la sociedad al quehacer de la ingeniería aeroespacial.

“Este evento nace desde la Academia de Ingeniería Aeroespacial con el objetivo de promover nuestra carrera y dar a conocer qué es ser un ingeniero aeroespacial. Es un proyecto de alumnos para alumnos, con el respaldo de los docentes, y será una gran oportunidad para aprender de primera mano lo que se desarrolla en esta disciplina”.

Por su parte, Almudena Sánchez subrayó que el ASTRA Summit está dirigido tanto a universitarios como a estudiantes de preparatoria interesados en conocer más sobre la industria aeroespacial:

“Queremos ampliar el panorama de lo que hacemos como ingenieros aeroespaciales, compartir nuestro conocimiento y conmemorar una fecha importante para nuestra carrera. Es un evento en el que se unen pasión, aprendizaje y divulgación científica”.

En tanto, Joseline Rodríguez detalló que el programa contempla conferencias, talleres y actividades prácticas, como la experiencia de “piloto por un día” en el simulador de vuelo, el armado rápido de satélites, vuelos de planeadores, simulaciones orbitales con software especializado (STK y GMAT), diseño aeronáutico con XFLR5, así como el lanzamiento de hidrocohetes. Además, se contará con la observación astronómica durante la Superluna, aprovechando el marco de la Semana del Espacio.

El evento también abordará proyectos destacados de la UPAEP, como el nanosatélite Gxiba-1, desarrollado con la colaboración de estudiantes y aceptado por organismos internacionales como UNOOSA y JAXA.

El Mtro. Córdova recalcó que la convocatoria está abierta al público en general: “El evento es gratuito y no está limitado a la comunidad UPAEP. Queremos que cualquier persona interesada en el mundo aeroespacial participe y aproveche esta oportunidad para aprender y conocer lo que se hace en nuestra carrera”.