Fundamental generar estrategias de comunicación coherentes, humanas y efectivas
25/09/2025
Autor: Juan Méndez
Foto: Juan Méndez

Los desafíos, el liderazgo y la fuerza de la mercadotecnia marcan el rumbo en el Segundo Congreso Ad-Venture Space en UPAEP

La Facultad de Publicidad de la UPAEP continúa celebrando sus 30 años de formación académica con el Segundo Congreso Ad-Venture Space Movimientos Creativos, un encuentro que reúne a expertos de la industria para reflexionar sobre los retos actuales de la publicidad, la mercadotecnia y la comunicación.

La Alumni Angélica Morales, gerente de Mercadotecnia en La Morena, habló de cómo ha sido su camino profesional en la industria y los retos que enfrenta al dirigir la estrategia de mercadotecnia de una marca de renombre con 55 años de tradición: “hoy, la responsabilidad más grande es conocer al cliente y conectar con las nuevas generaciones sin descuidar a los consumidores tradicionales. El liderazgo no solo implica dirigir equipos, sino generar estrategias de comunicación coherentes, humanas y efectivas”, señaló.

Morales insistió en que el éxito de una campaña radica en un enfoque muy completo, que integre no solo creatividad y medios digitales, sino también áreas como ventas, logística y manejo de proveedores. “Si no conocemos a quién le hablamos ni cómo le hablamos, difícilmente podremos lograr resultados”, agregó.

La gerente de mercadotecnia y egresada de la segunda generación de Diseño y Producción Publicitaria de UPAEP, explicó que los consumidores actuales son diversos y cada vez más exigentes. Mientras los tradicionales valoran la calidad y la confianza, las nuevas generaciones demandan innovación y experiencias distintas.

En ese sentido, compartió ejemplos de cómo La Morena ha buscado nuevas formas de consumo de productos como los chiles enlatados, integrándolos a postres o bebidas para acercarlos a públicos jóvenes. “El reto es transformar el producto sin perder su esencia y abrir caminos para que más personas lo integren en su vida cotidiana”, apuntó.

Angélica Morales subrayó la importancia de formarse con ética y coherencia profesional. “La mercadotecnia y la publicidad no son solo herramientas de ventas, sino de comunicación con impacto. Lo que comuniquemos debe dejar una huella positiva en las generaciones que vienen detrás de nosotros”, expresó.

Por su parte, Carmina Williams Pellico, directora de la Facultad de Publicidad de UPAEP, subrayó que este congreso se concibe como un movimiento de creativos que busca inspirar a los estudiantes a través de experiencias reales de líderes en el campo.

Destacó que la carrera de Publicidad en UPAEP ha evolucionado en tres décadas, pasando de Diseño y Producción Publicitaria a Estrategia y Creación Publicitaria, con una visión integral que combina diseño, comunicación, mercadotecnia y fotografía.

“Queremos que nuestros alumnos comprendan que detrás de cada campaña no solo hay creatividad, sino también un valor humano que se transmite a las personas”, afirmó.

La académica señaló que invitar a egresados que hoy lideran proyectos en grandes marcas es clave para mostrar a los jóvenes que el esfuerzo y la visión ética en la publicidad pueden marcar una diferencia significativa.

Carmina Williams concluyó recordando que el liderazgo en la publicidad no se mide únicamente por cifras de ventas, sino por el impacto humano que generan las marcas: “queremos que nuestros egresados salgan a transformar a través de la creatividad, pero siempre con valores y con un propósito claro”.

El Congreso Ad-Venture Space continuará con diversas ponencias y talleres en los que egresados y expertos del sector compartirán sus experiencias con los estudiantes. UPAEP refrenda así su compromiso de impulsar a las nuevas generaciones de publicistas y mercadólogos con una formación integral, ética y estratégica, capaz de responder a los retos de un mercado en constante transformación.