Líderes UPAEP deben desafiar el pesimismo de la Era Digital
28/11/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

Más de 390 de nuevos profesionistas de Medicina, Enfermería y Especialidades prometen transformar la sociedad tras solemne ceremonia celebrada el miércoles 26 de noviembre de 2025.

La UPAEP celebró su acto académico más importante con la Solemne Ceremonia de Otorgamiento de Grado a estudiantes de Especialidades y Licenciaturas en Medicina y Enfermería. El evento, llevado a cabo el miércoles 26 de noviembre de 2025, fue presidido por el Rector, Dr. Emilio José Baños Ardavín, y el Claustro Académico. La ceremonia fue calificada como un acto lleno de sentido humano y social, en el cual la universidad actualiza su título de ser verdaderamente "Alma Máter" de quienes se forman en ella.

La Última Cátedra: Crítica a la Crisis Contemporánea

El Dr. Juan Pablo Aranda Vargas, Director del Instituto Promotor del Bien Común, fue el encargado de dirigir la Última Cátedra a los nuevos profesionistas.

El orador señaló que la sociedad vive una crisis generalizada y un cambio de época. Observó el franco retroceso de la democracia y cinco décadas de crecimiento sostenido de la desigualdad económica. En este desorden, el mundo produce "meros individuos" con una triple consigna: sobrevive, consume, y muere en silencio.

Este dolor social es el de los individuos que se creyeron "absolutamente independientes y autónomos" y que acabaron "solos, tristes y descobijados". Frente a este pesimismo, el Dr. Aranda instó a los graduados a no capitular ni dejarse convencer de que "pensar se ha vuelto anacrónico e inútil".

El pensamiento debe ser una "permanente, fiel y disciplinada búsqueda de la Verdad, con mayúscula". Subrayó que la razón debe ir acompañada de pasión y una "espiritualidad robusta" para no volverse fría. La felicidad humana, concluyó, está "íntimamente relacionada a la vida con los demás", invitando a los presentes a "existir en comunidad". Además, rechazó la lógica de la vida como una guerra, optando por la "comprensión, del acercamiento al otro".

El Servicio por la Dignidad Humana

A nombre de la generación, el Licenciado en Medicina José María Benítez Salazar recordó la vocación fundamental de su profesión. Citó al Dr. Manuel Velasco Suárez: "El hombre vale por lo que sirve, no por lo que sabe y menos por lo que tiene".

Benítez Salazar urgió a sus colegas a centrarse en la persona, no en la enfermedad. En lugar de referirse al paciente como "el diabético" o "el de la cama 504," se debe hablar de "personas con diabetes". También hizo un llamado urgente a transformar los vicios de la comunidad médica, como la jerarquización estricta y la competitividad tóxica.

La Misión de Transformar la Sociedad

El Rector, Dr. Emilio José Baños Ardavín, cerró la ceremonia destacando que esta nueva generación de profesionistas proporciona "razones para la esperanza" para México. Subrayó que, especialmente en el ámbito crucial de la salud, estos líderes están convencidos de la posibilidad de transformar el país, apostándole a la dignidad de la persona y al bien común.

El Dr. Baños instó a los egresados a llevar en el corazón la misión de UPAEP: transformar la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, integrando fe, ciencia y vida.

La ceremonia concluyó con la toma de protesta, en la cual los graduados se comprometieron a poner su formación universitaria al servicio de la sociedad, a ser fieles a la verdad y a trabajar en la construcción del bien común. El desafío para estos nuevos profesionistas es mantener la creatividad, la sana inconformidad frente a la injusticia y el deseo de transformar las realidades sociales, según el llamado final de la Última Cátedra.

CEREMONIA DE GRADO 26NOV25 Foto: Misraim Alvarez