El documental, producido por UPAEP y GaroEstudio, narra medio siglo de historia universitaria mediante testimonios directos y sin narrador, dando voz a los protagonistas de esta historia.
El documental "Volar", que narra la historia de UPAEP, se estrenó en la Sala Alfredo Joskowicz el pasado 7 de mayo durante la celebración del 52 aniversario de la universidad. La película, fruto de dos años de producción, ofrece un viaje emotivo a través de la historia institucional, contada por las voces de quienes la han construido.
Con una duración de 1 hora y 25 minutos, la producción destaca por su formato narrativo innovador que prescinde de voz en off y construye la historia mediante entrevistas cuidadosamente seleccionadas. Como explica Andrés Beltramo Álvarez, Director General de Promoción y Comunicación Estratégica: "La magia de esta narrativa ha sido gracias al trabajo [...] hay una intrahistoria detrás de la historia. [...] No hay una voz en off, esto es un trabajo de preproducción de las entrevistas, de tejer las entrevistas, de tener las voces".
El título "Volar" adquiere un significado especial, según señala Edgar Aguilar, Productor del documental: "Esta palabra se volvió la metáfora del documental, es una palabra muy fuerte porque resume justamente lo que la universidad hace, hacia dónde nos impulsa. [...] Lo mismo se tiene que volar para encestar en el aro que para poner un satélite en el espacio, que para dejar la comunidad y venirse a aprender".
Durante la presentación, el público, integrado por miembros de la comunidad universitaria, reaccionó con emoción al ver su historia plasmada en pantalla.
El documental, además de servir como registro histórico, se distribuirá en cinco capítulos de 20 minutos cada uno, diseñados específicamente para su uso en clases. Este formato permitirá que las nuevas generaciones de estudiantes conozcan y se conecten con la rica historia de su institución.
El evento concluyó con un llamado a los asistentes para convertirse en embajadores de esta historia, marcando el inicio de una nueva etapa en la preservación y difusión de la memoria institucional de UPAEP.
La proyección se realizó en la Sala Alfredo Joskowicz de los Laboratorios de Medios Audiovisuales (CETEC), que proporcionó todas las facilidades técnicas necesarias para una exhibición de alta calidad, por lo cual la Universidad extiende su agradecimiento al personal de estas instalaciones.
Asimismo, UPAEP agradece el esfuerzo y dedicación del equipo de Comunicación Interna, cuyo trabajo fue fundamental para el éxito de este proyecto documental que preserva la memoria histórica de la institución.