Debido a condiciones meteorológicas adversas, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ha pospuesto el lanzamiento de su cohete H3, que transportaría al nanosatélite mexicano Gxiba-1 a la Estación Espacial Internacional. También se pospone el Space Fest de UPAEP.
Este 19 de octubre, JAXA informó que el lanzamiento de la nueva nave espacial de transferencia de carga no tripulada (HTV-X1) a bordo del séptimo vehículo de lanzamiento H3 (H3 F7) se ha pospuesto debido a un pronóstico meteorológico desfavorable para el 20 de octubre.
“Debido al empeoramiento previsto de las condiciones meteorológicas el día del lanzamiento, hemos decidido posponerlo. Además, dado que no se espera una mejora del clima al menos hasta el 23 de octubre, informaremos sobre la nueva fecha de lanzamiento tan pronto como se tenga una previsión clara”, indicó un comunicado de JAXA.
Por esto, aún no se cuenta con una próxima fecha definida para el despegue; cuando la agencia japonesa lo establezca, UPAEP la comunicará a través de sus canales de comunicación oficiales. Al ser los vehículos espaciales costosos y construidos con alta tecnología, los aplazamientos de despegues son más comunes de lo que se pudiera pensar.
Eso ocurrió con el AztechSat-1, el primer nanosatélite de UPAEP, en diciembre de 2019, cuyo lanzamiento estaba programado para el día 4 de ese mes, pero finalmente partió al espacio 24 horas después, el 5 de diciembre, alcanzando con éxito la Estación Espacial Internacional.
La Universidad decidió también posponer el Space Fest, el gran festival de celebración y espera del lanzamiento que estaba previsto para la tarde de este lunes 20 de octubre, en el Andador de la 21 Sur y 11 Poniente de Puebla, frente al Campus Central. Este se reprogramará.
Lo impredecible es parte del éxito de cualquier misión espacial. Las condiciones climáticas adversas exigen decisiones cautelosas para garantizar la seguridad de la operación y el buen resultado del lanzamiento. En la exploración espacial, la paciencia y la precisión son fundamentales.
Para el equipo de UPAEP y todos los involucrados en el proyecto Gxiba-1, este retraso representa solo un ajuste temporal en el calendario. Como bien se dice en estos casos: la misión no cambia, la fecha sí. El objetivo de llevar el nanosatélite mexicano a la Estación Espacial Internacional permanece sin cambios, y ahora solo resta esperar el momento óptimo para que el lanzamiento se realice con éxito.
JAXA anunciará próximamente la nueva fecha programada para el lanzamiento, una vez que las condiciones meteorológicas sean favorables. Mientras tanto, el equipo continúa preparándose para este importante hito en la exploración espacial mexicana.
[プレスリリース]
— JAXA(宇宙航空研究開発機構) (@JAXA_jp) October 19, 2025
H3ロケット7号機による新型宇宙ステーション補給機1号機(HTV-X1)の 打上げ延期https://t.co/JvjtMcW81B#JAXA