Profesora UPAEP imprime sello internacional a su labor docente
06/08/2025
Autor: Yolanda Jaimes

Invitada por la Sociedad Internacional Delta Kappa Gamma (DKG), representa a México y a la UPAEP en 3 encuentros académicos internacionales que reúnen a mujeres líderes en educación.

La Doctora Bárbara del Rocío Rodríguez Maldonado, profesora del Decanato de Estudios de Lengua y Cultura de UPAEP Online, fue invitada por la Sociedad Internacional Delta Kappa Gamma (DKG) a participar en tres encuentros académicos internacionales que reunieron a mujeres líderes en educación de diferentes partes del mundo.

El primero de ellos fue el State Organization Leadership Training (SOLT) que tuvo lugar en Nueva Orleans, Luisiana donde abordó estrategias de liderazgo educativo para la transformación de comunidades; posteriormente, en otoño, la académica será conferencista en un evento en West Virginia, donde compartirá reflexiones sobre el liderazgo femenino en la era de la inteligencia artificial y la educación personalizada.

Y finalmente, se presentará en Tampere, Finlandia, para dar a conocer los resultados de su investigación doctoral en Innovación Educativa, centrada en el impacto del microaprendizaje y la Psiconeuroeducación en el fortalecimiento de competencias en el idioma inglés en contextos hispanohablantes.

Cabe destacar que no es la primera vez que la Dra. Rodríguez Maldonado ocupa un espacio este círculo de élite educativo. Hace un par de años, fue galardonada con una de las ocho Becas de Excelencia Eula Lee Carter que otorga DKG a nivel mundial donde fue seleccionada entre más de 52 mil candidatas de países como Japón, Australia, Finlandia, Canadá, Chile y Reino Unido, hecho que reconoce su excelencia académica, liderazgo pedagógico y compromiso con la innovación.

Gracias a esta distinción, la Doctora Rodríguez Maldonado logró avanzar con excelencia en su programa de Doctorado en Innovación Educativa, donde desarrolló y consolidó una línea de investigación enfocada en el impacto del microaprendizaje y la Psiconeuroeducación en el fortalecimiento de competencias en el idioma inglés dentro de contextos hispanohablantes y cuyo trabajo la hizo merecedora de la máxima distinción académica: Summa Cum Laude.

“Los frutos de este esfuerzo comienzan a ser compartidos con el mundo. Recibo una nueva misión de servicio desde la Psiconeuroeducación en el Doctorado en Innovación Educativa. Creo ­­­­­­­­­­­-como dijo algún día Paulo Freire- que ‘la educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo’ y México necesita a hombres y mujeres valientes y audaces para, desde sus talentos sean cocreadores de un mejor futuro para todos, expresó la Dra. Bárbara.

Con estas participaciones, la profesora llevará la representación de México y de la UPAEP a espacios de diálogo internacional sobre los retos y oportunidades del liderazgo educativo en un contexto global.