Global Summer abre las puertas de la Ingeniería a una perspectiva internacional
14/05/2025
Autor: Yolanda Jaimes

Profesores invitados de distintas partes del mundo impartirán materias clave en áreas como robótica, logística, electrónica, diseño mecánico e ingeniería sísmica.

Este verano, los estudiantes del Decanato de Ingenierías en la UPAEP podrán cursar materias clave de su formación profesional como parte del programa Global Summer, una iniciativa de internacionalización que permite el aprendizaje con docentes provenientes de universidades extranjeras, sin necesidad de salir del país.

Del 2 de junio al 12 de julio, las y los estudiantes UPAEP podrán adquirir competencias técnicas desde una visión global, al tiempo que desarrollan habilidades interculturales, pensamiento crítico y adaptabilidad: competencias esenciales para un ingeniero que aspira a liderar en entornos internacionales, como parte del programa Global Summer.

Y es que UPAEP sabe que la ingeniería contemporánea exige una formación que no solo domine lo técnico, sino que comprenda cómo esas soluciones se aplican en diversos contextos culturales, económicos y geográficos. Por ello, apuesta por una internacionalización que impacte directamente en el aula, al acercar al estudiantado a expertos con experiencias reales en industrias, laboratorios y centros de investigación de otras partes del mundo.

¿Qué materias puedo cursar?

A través de las siguientes materias, Global Summer ofrecerá una visión más amplia de los desafíos y avances en las distintas ramas de la ingeniería:

 

Áreas eléctricas y electrónicas

Telemetría, Sensores y acondicionamiento de señales, Microprocesadores y microcontroladores, Control Digital, Análisis de circuitos, Máquinas eléctricas y Amplificadores electrónicos son asignaturas fundamentales en sistemas de automatización, redes industriales, IoT y energía, son algunas asignaturas que se ofertarán este Verano y que al ser impartidas por profesores extranjeros, permitirá a los estudiantes conocer tecnologías emergentes, normativas internacionales y aplicaciones en sectores como la movilidad eléctrica, la industria aeroespacial o la manufactura avanzada.

 

Ingeniería mecánica y robótica

Diseño Mecánico, Dinámica, Mecánica de Fluidos, Robótica y Termodinámica I abordan temas esenciales en la creación y análisis de sistemas mecánicos. En estas asignaturas, la visión internacional permitirá explorar nuevos enfoques en simulación, diseño sustentable, eficiencia energética y robótica colaborativa, con base en estándares globales y experiencias en sectores como la automotriz, la aeroespacial o la industria 4.0.

 

Ciencias aplicadas y estructuras

Ciencia de Materiales e Ingeniería Sísmica son claves para el desarrollo de infraestructura y productos que deben responder a normativas internacionales de seguridad, resistencia y sustentabilidad. Conocer cómo se aplican estos conocimientos en países con diferentes climas, suelos o riesgos sísmicos amplía la perspectiva del futuro ingeniero.

 

Sistemas de información y logística

Finalmente, Redes informáticas y Operaciones Logísticas preparan a los estudiantes para entornos altamente interconectados. Comprender cómo se gestionan datos, flujos de mercancía y procesos logísticos en economías globalizadas permite mejorar la eficiencia operativa y la ciberseguridad desde un enfoque multicultural.

Además, se ofertarán materias transversales como Persona, Sociedad y Cultura, Persona y Dignidad y Perspectiva Global, que complementan la formación técnica con una reflexión ética y social sobre el papel del ingeniero en el mundo actual.

Y es que quienes participen en Global Summer no solo fortalecerán su perfil profesional con conocimientos actualizados, también desarrollarán habilidades blandas como la comunicación intercultural, el trabajo colaborativo global y la capacidad de adaptación: cualidades cada vez más valoradas por las empresas internacionales.

Consulta a los profesores invitados y sus perfiles en: upaep.mx/internacionalizacion/global-summer

 

¿Cómo inscribirse en el Global Summer?

Es muy fácil. Todos los estudiantes de UPAEP pueden acceder a esta iniciativa siguiendo los procesos administrativos habituales y elegir alguna de las asignaturas correspondientes a su plan de estudios, perfectamente identificadas con la etiqueta “Global Summer” al consultar la oferta académica a partir del 19 de mayo.

Recuerda que el Verano en UPAEP inicia el 2 de junio, y podrás inscribirte a partir del 28 de mayo.

En caso de dudas sobre el proceso de inscripción, consulta el Manual del Estudiante en: upaep.mx/manualdelestudiante. También puedes escribir a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o comunicarte al 222 967 0371, en horario de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 13:00 horas los sábados.