Diseño que piensa, crea y conecta
04/07/2025
Autor: Vania Ulani

El diseñador ruso Iván Kulikov compartió con estudiantes UPAEP un enfoque artesanal y cultural del diseño de identidad visual

Durante su estancia en UPAEP como profesor invitado del programa Global Summer, el Mtro. Iván Kulikov, de la HSE University de Rusia, impartió el taller Diseño de Sistemas de Identidad. Su propuesta fue clara desde el inicio: el diseño no empieza en la computadora, sino en las ideas y la experimentación manual.

Fiel a su estilo cercano, invitó a los estudiantes a llamarlo simplemente Iván, con lo cual generó un ambiente de trabajo abierto y horizontal. En sus palabras: “no importa si sabes dibujar” ya que para él, lo realmente importante es pensar primero y diseñar después. Por ello, propuso regresar a lo analógico: papel, tijeras, recortes y marcadores como herramientas primarias, dejando de lado –al menos al inicio– lo digital.

El taller se centró en el pensamiento creativo y en la construcción de mensajes visuales sólidos a partir del trabajo manual. La artesanía, destacó, no solo enriquece el proceso, sino que también permite comunicar de forma más auténtica y potente.

Uno de los ejes del curso fue la creación de carteles para marcas mexicanas, reales o ficticias. Iván alentó a integrar elementos de la identidad cultural local, destacando el valor del “código cultural” como un puente para conectar con públicos internacionales. Los ejercicios combinaron imaginación, humor y tradición.

A través de ejemplos elaborados con recursos sencillos –como hojas secas, revistas o trazos manuales– mostró cómo una metáfora visual puede comunicar más que un eslogan. Invitó también a jugar con la tipografía, el color y las formas sin miedo a lo inusual: “El diseñador también puede ser un poco raro, y está bien”, afirmó.

Otra de las herramientas compartidas fue la teoría de los arquetipos de Jung, útil para pensar las marcas como si fueran personas, con emociones, estilo y voz propia. Esta perspectiva busca dar profundidad a los proyectos de identidad visual y salir de lo superficial o genérico.

Además, expresó su intención de compartir los trabajos realizados por los estudiantes con su comunidad en Rusia y propuso montar una exposición de carteles con presentaciones donde cada autor pueda explicar su proceso creativo.

Aunque el tiempo fue limitado para profundizar en toda la teoría del branding, Iván logró dejar un mensaje claro: en el diseño, las ideas son más importantes que la técnica, y la identidad cultural es una fuente poderosa de inspiración. Su paso por UPAEP dejó una invitación abierta a experimentar, pensar distinto y diseñar con autenticidad.

Cabe destacar que Iván Kulikov es cofundador y director creativo de Markham Terminal Design, una agencia reconocida internacionalmente por su enfoque audaz y experimental en branding. Originario de San Petersburgo, ha impartido clases en diversas partes del mundo y actualmente preside la Sección de Diseño Gráfico del Sindicato de Diseñadores de su ciudad natal.