Ser UPAEP es abrir camino al mundo
17/10/2025
Autor: Yolanda Jaimes
Foto: Cortesía

Eduardo Ramírez Sumano amplió su horizonte profesional al cursar un Doble Grado con Oklahoma State University, obteniendo un MBA y una Maestría en Dirección y Mercadotecnia.

Eduardo Ramírez Sumano lleva el sello UPAEP en su historia profesional. Egresado de la Licenciatura en Diseño y Producción Publicitaria y docente de la Universidad, decidió dar un paso más en su desarrollo académico al cursar un programa de Doble Grado entre UPAEP y la Oklahoma State University (OSU), con el que obtuvo la Maestría en Dirección y Mercadotecnia y el título de Master in Business Administration (MBA).

Su motivación fue clara desde el inicio: “Quería obtener experiencia internacional y ampliar mis oportunidades laborales y UPAEP, en definitiva, te da la posibilidad de tener esos vínculos internacionales. Eso me pareció una gran oportunidad”, compartió.

Eduardo inició su camino en 2019, cuando impartía clases de Estrategia y Creación Publicitaria en UPAEP. Fue en ese entorno, al convivir con estudiantes extranjeros, que nació su interés por vivir su propia experiencia internacional. “Ver llegar a jóvenes de otros países me hizo pensar: si ellos pueden estar aquí, yo también puedo estar allá”, confesó.

Aunque inicialmente buscaba opciones en California por su interés en la industria del diseño digital y la producción gráfica, el área de Internacionalización le presentó como alternativa Oklahoma, donde descubrió un entorno académico diverso y retador.

“Lo que me gustó de UPAEP fue que el camino ya está hecho. Si tocas la puerta, te llevan de la mano. Hay una comunidad UPAEP en Oklahoma, fuerte y apapachadora, que te acompaña en todo momento”, aseguró.

Agregó que el programa de Doble Grado le permitió combinar sus intereses creativos con una sólida formación en negocios.

“La maestría robusteció mi perfil profesional porque integré disciplinas como la mercadotecnia, el diseño, la publicidad y la animación 3D. Es una manera de balancear desde los negocios hasta la comunicación visual”, destacó Sumano.

Para este proyecto profesional, Ramírez Sumano obtuvo una beca del entonces Conacyt además de que durante su estancia en la OSU fue Teacher Assistant en una clase de Asuntos Legales, experiencia que le permitió fortalecer su inglés académico y colaborar en el diseño de materiales visuales para los exámenes de los estudiantes.

Académicamente, dijo, la experiencia fue transformadora, “entendí que estudiar en otro país no solo te cambia profesionalmente, también te cambia como persona. Aprendes a adaptarte, a ser resiliente, a entender otras culturas. En Oklahoma aprendí desde cómo enfrentar el clima extremo hasta cómo conectar con personas de todo el mundo”.

Tras concluir sus estudios, Eduardo tuvo la oportunidad de colaborar con una empresa familiar en el área de Los Ángeles, California, dedicada al rotulado de vehículos e impresión gráfica, donde participó en proyectos de diseño instalados incluso en Disneyland. “Ser estudiante internacional, con el respaldo de UPAEP, te abre puertas y te da privilegios que muchas veces ni los locales tienen”, destacó.

Hoy, de regreso en México, continúa vinculado a su campo profesional, trabajando de forma remota y compartiendo su experiencia con nuevas generaciones. Para él, UPAEP representa mucho más que una institución educativa: “Mi hermana y mis primos estudiaron aquí. Para mi familia, UPAEP ha sido una extensión de casa. Ser UPAEP significa eso: tener un espacio donde puedes crecer, regresar y siempre sentirte acompañado”.

Al mirar atrás, Eduardo reconoce el valor del camino recorrido: “Recomiendo activamente este tipo de programas. UPAEP tiene un gran trabajo en internacionalización. Hay opciones en todo el mundo, y lo mejor es que lo haces con el respaldo y la confianza de tu universidad. Ser UPAEP es tener el valor de ir más allá, de abrirte al mundo y regresar con una visión más amplia para compartirla con los demás”, finalizó.