Natalia Silva Ramírez investiga cambio climático en Dinamarca
04/11/2025
Autor: UPRESS
Foto: Cortesía

La estudiante de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, realiza prácticas profesionales en un centro de investigación en Copenhague, donde estudia musgos y bacterias ante escenarios de cambio climático, con apoyo de UPAEP en su formación internacional.

UPAEP continúa consolidando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo experiencias internacionales que enriquecen tanto la preparación académica como el desarrollo humano. A través de sus programas de prácticas profesionales en el extranjero, la institución abre caminos que permiten a sus alumnos vivir la educación más allá de las aulas y enfrentar retos en escenarios globales.

Un claro ejemplo de ello es la experiencia de Natalia Silva Ramírez, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, quien actualmente se encuentra en Copenhague, Dinamarca, colaborando en un centro de investigación en ecología de ecosistemas. Gracias al apoyo de la Dirección General de Vinculación e Internacionalización a través del departamento de Prácticas Profesionales, recibió respaldo en sus traslados aéreos, lo que hizo posible que pudiera integrarse a este proyecto de gran relevancia científica.

En el laboratorio donde participa, trabaja en el análisis de musgos y bacterias fijadoras de nitrógeno, con el objetivo de comprender sus respuestas frente a escenarios de cambio climático. Esta labor le ha permitido aplicar sus conocimientos en ingeniería ambiental en un contexto científico internacional, al tiempo que adquiere nuevas competencias de investigación.

“Trabajar en un centro de investigación en otro país y estar rodeada de tantas culturas me ha permitido aprender que todos tenemos una distinta visión del mundo, pero que buscamos lo mismo: entender el planeta en el que vivimos y cómo podemos ser parte de los cambios positivos. Sin duda, está siendo una experiencia transformadora en mi formación profesional y humana”, compartió Natalia.

A través de estas iniciativas, el área de Prácticas Profesionales refuerza su visión de formar líderes capaces de influir en su entorno con responsabilidad y compromiso social, ofreciendo a sus estudiantes oportunidades que conectan el talento local con la agenda global. Casos como el de Silva Ramírez reflejan el impacto de una universidad que impulsa experiencias educativas con sentido y trascendencia.