La actividad promovió el aprendizaje activo entre los estudiantes y fortaleció sus conocimientos sobre oncología en un entorno lúdico y colaborativo.
En el marco de la Feria de la Salud 2025, UPAEP realizó el concurso “¿Cómo prevenir el cáncer? Conozcamos al paciente más débil”, una dinámica académica dirigida a estudiantes UPAEP de Medicina de todos los semestres, con el objetivo de reforzar sus conocimientos sobre Oncología de una manera participativa y dinámica.
El evento se llevó a cabo el pasado 9 de abril, y fue organizado por el Centro de Investigación Oncológica “Una Nueva Esperanza UPAEP”, bajo la dirección de la Dra. Tania Estrada y la Dra. Rocío Baños Lara, con la participación de los MPSS Karla Rodríguez, Christian Salmeron, Alfonso González, y el estudiante de Maestría Iván Pérez quienes diseñaron esta actividad que permitió a las y los estudiantes poner a prueba lo aprendido durante su formación profesional en un ambiente de sana competencia.
Inspirado en el formato del programa de televisión El Rival Más Débil, el concurso consistió en rondas eliminatorias donde los participantes respondieron preguntas relacionadas con distintos tipos de cáncer. Al término de cada ronda, los concursantes votaban para eliminar a uno de los participantes, hasta definir a la persona ganadora.
Sobre esta actividad, la Dra. Rocío Baños, directora del Centro de Investigación Oncológica UPAEP, destacó la importancia de ofrecer nuevas formas de aprendizaje al destacar que “El evento tiene la intención de dar un aprendizaje diferente a los estudiantes. En lugar de una plática que puede resultar tediosa, con la dinámica del concurso los jóvenes vienen con más entusiasmo de aprender y participar”, expresó.
La ganadora de esta primera edición del concurso fue Andrea Linares Martínez, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Medicina, quien logró avanzar con éxito en cada etapa gracias a sus conocimientos sobre la prevención del cáncer.
Con este tipo de iniciativas, la UPAEP reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, apostando por métodos educativos innovadores que fortalezcan su preparación profesional desde una perspectiva práctica, creativa y socialmente responsable.