UPAEP conecta talento con empresas líderes, una reseña del “Viernes laboral”
30/10/2025
Autor: Ivan Gael García Torres
Foto: Augusto Argüello Gutiérrez

El pasado viernes 24 de octubre tuve la oportunidad de asistir al evento “Viernes Laboral”, organizado por UPAEP como parte de la Semana de Empleabilidad sin Fronteras. Desde el inicio, el ambiente fue muy motivador y profesional. Se notaba que la universidad había preparado todo con gran dedicación para que los estudiantes y egresados pudiéramos aprovechar al máximo la experiencia. Más que una feria de empleo tradicional, fue un espacio interactivo y formativo que buscaba acercar el talento universitario al mundo laboral real.

Durante la jornada, participaron más de 18 empresas líderes de distintos sectores, entre ellas BBVA, Deloitte, Forvia, Pastelerías La Zarza, Carvajal Empaques, La Vista Country Club, Hospital Guadalupe, y muchas otras que ofrecían vacantes, programas de prácticas, intercambios y oportunidades de desarrollo profesional. Lo que me pareció más interesante fue la diversidad de los campos laborales presentes: había empresas enfocadas en finanzas, educación, salud, manufactura, idiomas, turismo e incluso programas internacionales de intercambio. Esto me hizo reflexionar sobre la ampliabilidad y variedad de caminos profesionales que existen después de la universidad, lo cual me asombró y a la vez me motivó mucho.

La interactividad fue uno de los aspectos que más me gustó. No se trató simplemente de visitar stands, sino de entablar conversaciones reales con los reclutadores, preguntar sobre los procesos de selección, conocer los perfiles que buscan y, en algunos casos, realizar entrevistas express. Además, hubo asesorías personalizadas para ayudarnos a mejorar nuestro currículum, preparar entrevistas y fortalecer nuestra imagen profesional en redes como LinkedIn. Sentí que cada interacción era una oportunidad de aprendizaje y de crecimiento personal, incluso si no aplicaba directamente a un puesto específico.

También destacó la excelente organización del evento, a cargo del Departamento de Egresados y Relaciones Interinstitucionales, bajo la dirección de la Mtra. Jesahel García Flores, junto con la Lic. Nidia Cecilia Morales Gámez y la Mtra. María Fernanda Contreras Argüelles. Todo estuvo bien coordinado, desde la bienvenida hasta el cierre del evento. Hubo un ambiente cordial, profesional y sobre todo de apertura, donde tanto los estudiantes como las empresas se sintieron cómodos para dialogar.

Personalmente, me pareció una experiencia muy enriquecedora. No solo pude conocer nuevas opciones laborales, sino que también me permitió ampliar mi perspectiva sobre el mundo profesional. A veces creemos que nuestro campo de estudio tiene pocas opciones, pero al asistir a eventos como este, te das cuenta de que existen muchísimas áreas en las que puedes aplicar tus conocimientos, habilidades y valores. Me pareció increíble cómo UPAEP impulsa estas oportunidades, demostrando su compromiso con la empleabilidad y con el desarrollo integral de sus estudiantes y egresados.

Otro aspecto que me pareció importante fue que el “Viernes Laboral” no se limitó a ofrecer vacantes, sino que también fomenta el autoconocimiento y la preparación profesional. Escuchar las experiencias de otros estudiantes, compartir inquietudes y recibir consejos prácticos de expertos fue algo que me dejó una enseñanza duradera. Me di cuenta de la importancia de seguir preparándome constantemente, de aprender a presentarme profesionalmente y de aprovechar cada oportunidad de networking.

En conclusión, el “Viernes Laboral” fue mucho más que una feria de empleo: fue una experiencia completa de aprendizaje, crecimiento y conexión. Me gustó la dinámica, la variedad de empresas, la atención del personal y la actitud de todos los participantes. Me sentí motivado al ver cuántas puertas se pueden abrir si uno se prepara y se atreve a dar el primer paso. Sin duda, este evento reafirma el compromiso de UPAEP con el futuro de sus estudiantes y con la creación de puentes sólidos entre el talento universitario y el mundo laboral. Espero que sigan organizándose más eventos como este, porque verdaderamente inspiran, orientan y generan oportunidades reales para todos.