UPAEP Veterinaria recibe reacreditación nacional y panamericana CONEVET-COPEVET
24/04/2025
Autor: Juan Méndez
Foto: Juan Méndez

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP reafirma su liderazgo educativo al ser la única universidad privada entre las 14 instituciones acreditadas por CONEVET, de un total de 70 programas en México.

Siguiendo con su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de profesionales altamente capacitados, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP recibió la reacreditación Nacional y Panamericana por parte del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C. (CONEVET) y el Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET).

La entrega de la acreditación nacional e internacional se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por la Dra. Ileana Zorhaya Martínez Ramos, Directora del Programa Académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP, acompañada por el Dr. José Manuel Silva Ramos, presidente de CONEVET; el Dr. Alberto Arrés Rangel, coordinador del Comité de Acreditación del COPEVET; y el Dr. José Guadalupe Gómez Soto, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (AMEFMVZ).

Durante su intervención, Martínez Ramos enfatizó que la reacreditación no solo es una validación de calidad, sino también una responsabilidad constante de mejora y formación ética y profesional.

“Estos procesos son enriquecedores porque permiten la evaluación externa de nuestros estándares académicos, fortalecen nuestras áreas de oportunidad y refrendan nuestro compromiso con las familias que confían en nuestra institución”, destacó Ileana Martínez.

Añadió que este logro es fruto de un esfuerzo colectivo de toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo y de mantenimiento. Además, subrayó que en UPAEP, los programas de licenciatura cuentan con acreditaciones oficiales, reafirmando el enfoque institucional hacia la calidad educativa.

Además, subrayó que los programas deben alinearse con los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo cual implica revisiones constantes, evaluaciones federales y un reconocimiento oficial de validez. “El hecho de que la medicina veterinaria sea ya considerada a la par que la medicina humana es un avance. Esto exige a las universidades privadas y públicas mantener sus planes de estudio actualizados, con un enfoque nacional e internacional”, recalcó.

Por su parte, José Manuel Silva Ramos, presidente de CONEVET, resaltó que el organismo que representa es el más riguroso del país en materia de acreditación para programas de medicina veterinaria.

“Actualmente, solo 14 de aproximadamente 70 programas en México están acreditados por el CONEVET, y el de la UPAEP es el único acreditado de una universidad privada. Eso demuestra el alto nivel académico y de compromiso social de esta institución”, puntualizó.

Asimismo, reconoció el trabajo de Ileana Martínez Ramos y todo el equipo docente, destacando que obtener una segunda acreditación en tan solo 18 años de existencia del programa es un hito que pocos logran.

Visión panamericana: estándares internacionales

Desde una perspectiva internacional, el Dr. Alberto Arrés Rangel del COPEVET, celebró el esfuerzo de la UPAEP por cumplir con los exigentes estándares panamericanos de calidad.

“La medicina veterinaria requiere infraestructura robusta: laboratorios, clínicas, animales productivos, prácticas clínicas intramuros… Es una profesión demandante y costosa. El hecho de que UPAEP mantenga estos recursos y formación sólida es admirable”, expresó.

También hizo hincapié en la amplitud de la profesión veterinaria y su impacto directo en la sociedad, desde la producción de alimentos hasta la salud pública, lo cual demanda una formación integral y de alta calidad.

Finalmente, el Dr. José Guadalupe Gómez Soto, presidente de la AMEFMVZ, destacó que este tipo de acreditaciones contribuyen a la homologación de los programas en el país, facilitando la movilidad estudiantil y docente.

“En la Asociación trabajamos continuamente para que las escuelas afiliadas puedan ofrecer planes de estudio compatibles, de modo que se fortalezcan los intercambios y se enriquezcan mutuamente los programas educativos”, apuntó.

Este nuevo logro para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP, representa una garantía para estudiantes y familias, al saber que su formación será guiada por estándares nacionales e internacionales, en un entorno con valores, infraestructura adecuada y visión global.

La ceremonia de entrega oficial de las acreditaciones se realizará más tarde este mismo día con la presencia del Rector de la UPAEP, autoridades académicas y miembros de la comunidad universitaria, como un símbolo del compromiso permanente con la excelencia educativa y el bienestar animal.