Con más de cinco décadas de trayectoria en la Institución, la Dra. María de los Dolores Dib y Álvarez se convierte en la primera mujer en recibir esta distinción por su destacada labor en la preservación del patrimonio cultural y la formación de arquitectos.
UPAEP escribió un nuevo capítulo en su historia al otorgar por primera vez el título de Profesor Emérito a una mujer. La Dra. María de los Dolores Dib y Álvarez recibió esta distinción el 7 de mayo de 2025 en una ceremonia celebrada en el Aula Magna de la Universidad, en el marco del 52º aniversario institucional.
La ceremonia contó con la presencia del Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP, el Lic. Juan José Rodríguez Posada, Presidente de la Junta de Gobierno, y la Lic. María Quintana Gómez, Secretaria de la misma. También asistieron el Dr. José Antonio Llergo Victoria, Secretario General, el Dr. Mariano Sánchez Cuevas, Vicerrector Académico, y el Dr. Jorge Medina Delgadillo, Vicerrector de Investigación.
La trayectoria de la Dra. Dib y Álvarez en UPAEP comenzó en 1973, cuando se convirtió en una de las alumnas fundadoras de la Facultad de Arquitectura. Nacida en Puebla el 2 de julio de 1950, su vínculo con la Institución se fortaleció al iniciar su carrera docente en la preparatoria de la Universidad, actividad que continúa hasta la actualidad.
Su formación académica incluye una maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de Monumentos, por la UPAEP, así como un doctorado en Procesos Territoriales, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
En el ámbito profesional, la Dra. Dib y Álvarez ha ocupado posiciones estratégicas que han impactado en la preservación del patrimonio cultural de Puebla. Entre 2005 y 2013, se desempeñó como jefa del área de Patrimonio Arquitectónico en el Ayuntamiento, y en 2018 asumió la gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Edificado del municipio.
Sus contribuciones incluyen la restauración de importantes monumentos, como la capilla y minarete del Hospital UPAEP y el inmueble histórico de la 2 Oriente número 15. Además, ha participado como verificadora del Programa Nacional de Reconstrucción de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura Federal.
Su labor educativa se ha distinguido por la formación de generaciones de arquitectos desde 1987. Como directora del Departamento de Arte y Arquitectura (2005-2008), implementó programas innovadores que fortalecieron el vínculo entre la academia y la práctica profesional. También ha coordinado la maestría en Arquitectura, Cultura y Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano.
Durante su discurso de aceptación como primera Profesora Emérita de UPAEP, la Dra. María de los Dolores Dib y Álvarez recordó sus inicios en la Institución hace 52 años, cuando ingresó como alumna de la escuela de Arquitectura y simultáneamente comenzó su carrera docente en la preparatoria, una trayectoria que ha continuado hasta la actualidad.
La homenajeada enfatizó que la docencia ha sido para ella mucho más que una profesión, destacando su convicción de que "educar es sembrar semillas de transformación en las personas y a través de ellas en el mundo". Se ha dedicado principalmente a la enseñanza de la historia de la arquitectura y la restauración de monumentos arquitectónicos, áreas que considera fundamentalmente vinculadas a la memoria, la identidad y el respeto por el tiempo.
En la parte final de su emotivo discurso, la Dra. Dib y Álvarez agradeció a sus estudiantes, compañeros de trabajo, autoridades académicas y familia por su apoyo a lo largo de su carrera. Citando al Papa Francisco, concluyó reflexionando sobre el papel de los maestros como "constructores de los futuros sembradores de esperanza", y expresó que en un mundo con tantos desafíos, la educación es un acto profundamente esperanzador.
En su mensaje, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP, destacó la significativa trayectoria de la Dra. María de los Dolores Dib y Álvarez, quien ha dedicado 52 años de su vida a la Institución. El Rector resaltó cómo ella y sus compañeros respondieron a los desafíos históricos de su época, siendo parte fundamental del desarrollo de la universidad. Además, enfatizó su compromiso con la disciplina arquitectónica y su capacidad para transmitir el aprecio por la belleza y la estética, valores que el Papa Francisco ha señalado como fundamentales.
El Dr. Baños Ardavín, también subrayó la importancia histórica de este nombramiento, al ser la Dra. Dib y Álvarez la primera mujer en recibir el título de Profesora Emérita en UPAEP. Este hecho, señaló, refleja la evolución de la Universidad y el papel cada vez más relevante de las mujeres en la Institución, tanto en el alumnado como en el profesorado. El Rector destacó cómo la trayectoria de la homenajeada servirá como inspiración para las nuevas generaciones, demostrando el poder transformador del compromiso con la vocación académica.
La ceremonia de reconocimiento a la Dra. María de los Dolores Dib y Álvarez como Profesora Emérita marca un hito en la historia de UPAEP, no solo por ser la primera mujer en recibir esta distinción, sino por representar más de cinco décadas de dedicación a la formación de profesionales y a la preservación del patrimonio cultural. Su trayectoria ejemplifica los valores institucionales y establece un precedente inspirador para las futuras generaciones de académicos en la Universidad.
Este reconocimiento refleja el compromiso de UPAEP con la excelencia académica y la igualdad de oportunidades, al tiempo que honra una vida dedicada a la docencia y a la conservación del patrimonio arquitectónico de Puebla. La Dra. Dib y Álvarez continuará siendo un referente para la comunidad universitaria, demostrando cómo la pasión por la enseñanza y el compromiso institucional pueden dejar una huella indeleble en la sociedad.