Nuevo complejo de ingenierías de UPAEP vincula a estudiantes con las necesidades reales de la industria mediante laboratorios certificados que funcionan como extensión de grandes empresas.
El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector UPAEP, participó este miércoles 9 de julio en el noticiario conducido por Juan Carlos Valerio, transmitido desde las instalaciones del nuevo Complejo de Ingenierías de la Institución.
Durante la entrevista, el Rector Baños destacó la importancia de vincular la formación universitaria con los desafíos reales de la industria, señalando que los laboratorios del complejo cuentan con certificaciones que los convierten en una extensión de grandes empresas armadoras, garantizando que los desarrollos realizados cumplan con estándares internacionales de calidad.
"En un país como el nuestro donde los recursos para la investigación son limitados, hay que tener esa lógica del 80-20: 80% aplicado y práctico, y 20% en cuestiones especulativas y teóricas", explicó el Dr. Baños, enfatizando la necesidad de balancear la investigación académica con aplicaciones prácticas que respondan a necesidades concretas.
El Rector también compartió los logros recientes de la universidad en materia de internacionalización, destacando la iniciativa "Global Summer", que en su segunda edición reunió a 60 profesores de diversas partes del mundo para impartir cursos a casi 2,000 estudiantes durante el verano.
En el ámbito de la investigación, Baños mencionó que la UPAEP cuenta actualmente con 120 investigadores en el sistema nacional, de los cuales 100 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y 20 al sistema estatal de ciencia y tecnología. Además, destacó la participación de la universidad en proyectos federales como el desarrollo de autos eléctricos Olínea, donde investigadores de la institución colaboran en la generación de energía y construcción de módulos.
La transmisión desde el Complejo de Ingenierías permitió mostrar las instalaciones de vanguardia con las que cuenta la UPAEP, reforzando su compromiso con la formación integral de profesionistas que respondan a los desafíos actuales del sector productivo y contribuyan al desarrollo del país.
Al finalizar la entrevista, el Rector extendió una invitación al público para visitar el complejo y conocer los proyectos que desarrollan los estudiantes y académicos de la universidad.