UPAEP invita a discernir frente al culto a la Santa Muerte
20/11/2025
Autor: Yolanda Jaimes
Foto: Alejandro de la Vega

El Padre Gabo, capellán universitario, advierte que este culto representa un engaño espiritual que aleja de Dios y pone en riesgo la salvación del alma.

En un contexto donde proliferan prácticas que aparentan ofrecer soluciones o favores inmediatos, UPAEP, como universidad de inspiración católica, invita a su comunidad a reflexionar con profundidad sobre los riesgos del llamado “culto a la Santa Muerte”, una devoción que, lejos de acercar a Dios, puede poner en peligro la vida espiritual de las personas.

A este respecto, el Pbro. José Gabriel Meneses Arce, capellán universitario, explicó que todo creyente debe estar consciente de que el alma tiene enemigos: el mundo, el demonio y la carne, los cuales buscan alejarnos de la salvación.

“El demonio es muy inteligente. No se presenta abiertamente para hacernos daño, sino que se disfraza con apariencias de bondad y nos engaña a través de falsas promesas o favores que en realidad dañan nuestra alma”, advirtió.

Agregó que el demonio utiliza su influencia sobre lo material para hacer creer que puede conceder poder, protección o conocimiento del futuro, pero esos “favores” tienen un costo espiritual: apartarnos de Dios.

“En ese poder que tiene el demonio, puede conceder favores, y ahí es donde busca engañarnos. Uno de los medios con los que logra hacerlo es el culto a la llamada Santa Muerte. Aunque parezca inofensivo o incluso piadoso, ese culto no tiene relación alguna con la fe cristiana”, expresó.

Por otro lado, el Capellán aclaró que la llamada “Santa Muerte” no es una figura a quien se le pueda pedir o rendir culto y que en la Iglesia cuando pedimos una santa muerte, nos referimos a morir en santidad, en gracia de Dios.

“El error es creer que la muerte es una santa a quien se le puede pedir intercesión. Esa llamada ‘santa’ es, en realidad, un disfraz del enemigo, que sí puede conceder favores, pero con la intención de alejarnos de Dios y de la vida eterna”, reiteró.

En este sentido, el Padre Gabo invita a la Comunidad Universitaria a no renunciar a lo más por lo menos, recordando que nada de lo que el demonio pueda ofrecer en este mundo se compara con la plenitud que promete la vida eterna.

“Invitamos a toda nuestra comunidad a no dejarse seducir por prácticas que aparentan espiritualidad pero que contradicen la fe cristiana. A recordar que solo en Dios se encuentra la verdadera esperanza y plenitud. El enemigo puede conceder caprichos que se acaban, pero Dios concede algo que no termina: el cielo. Por eso debemos aferrarnos a las cosas del cielo y no dejar que nadie nos las arrebate. Aferrémonos a las cosas del cielo y vivamos con la certeza de que en Cristo está la vida”, acotó.