UPAEP participa en Jubileo de Educación en Catedral de Puebla
26/11/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Andrés Beltramo Álvarez

El Dr. Emilio José Baños participó junto a directivos de instituciones educativas en la ceremonia presidida por el Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla el 25 de noviembre.

El arzobispo de Puebla, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, recibió en la Catedral a rectores, maestros y directivos de diversas instituciones educativas para celebrar el Jubileo de la Educación y la Cultura. Entre los asistentes destacó la presencia del Rector de UPAEP, Dr. Emilio José Baños Ardavín, acompañado por miembros de la Red Directiva.

La ceremonia incluyó el paso por la Puerta del Perdón para obtener la indulgencia plenaria. Durante el acto, el Arzobispo enfatizó que los centros educativos deben ser espacios donde se construya la esperanza y la fraternidad.

Educación como instrumento de paz

Durante la Celebración Eucarística, Mons. Sánchez Espinosa exhortó a impulsar una educación que fomente la fraternidad, la paz y la justicia. El llamado fue compartido tras cruzar la Puerta Jubilar, acompañado por integrantes de los diferentes centros educativos.

"Las instituciones educativas deben ser precisamente lugares donde se viva y se construya la esperanza y la fraternidad, lugares de reconciliación", señaló el Arzobispo en su homilía.

El prelado destacó que la verdadera educación va más allá de la transmisión de conocimientos. "La educación no solo se da transmitiendo conocimientos. Para educar a una persona que no tiene conocimiento, puedo amarla", expresó.

Un encuentro de personas

Mons. Víctor Sánchez Espinosa recordó las palabras del Papa León XIV, quien afirma que "la educación no se reduce a técnicas, sino que es un camino". Agregó que la educación es "un lugar de encuentro entre personas, personas cargadas de sentido y de significados".

En su mensaje, el Arzobispo hizo referencia al contexto actual del país: "En estos tiempos tan difíciles de violencia, de inseguridad, de personas desaparecidas", llamó a alumnos, maestros y directivos a que "la educación sea nuestro instrumento de desarrollo en la paz".

El evento jubilar busca renovar la esperanza en la misión educativa y convertir cada institución en "un vínculo de fe, de fraternizar y amar a Dios". La celebración se enmarca dentro del Año Jubilar que cierra sus puertas el 28 de diciembre en todo el mundo.