Estudiante de Cine y Producción Audiovisual realiza prácticas profesionales en agencia de marketing en Nueva York, donde crea contenido visual para marcas y restaurantes mientras participa en proyectos cinematográficos independientes.
La formación universitaria adquiere verdadero sentido cuando el conocimiento se convierte en acción y abre caminos hacia nuevos horizontes. Tal es el caso de Carlos José López Tort, estudiante de Cine y Producción Audiovisual en UPAEP, quien actualmente realiza sus prácticas profesionales en BQE Media, agencia de marketing ubicada en Queens e integrada al reconocido periódico The Queens Ledger. Asimismo, López Tort cuenta con el apoyo de FEMSAC mediante la Beca de Prácticas Profesionales Internacionales.
Su rol como creador de contenido audiovisual lo ha llevado a producir videos con un estilo cinematográfico para diversas marcas y restaurantes de la ciudad de Nueva York. Cada proyecto representa un desafío creativo y técnico que exige contar historias auténticas capaces de conectar de manera inmediata con la audiencia, fusionando estrategia de marketing con estética visual.
En el día a día, Carlos colabora con un equipo multicultural de profesionales, aprendiendo a adaptar su visión artística a las necesidades de clientes reales en uno de los mercados más competitivos del mundo. Ha participado en campañas para negocios locales en busca de posicionamiento, así como en proyectos de mayor alcance con marcas consolidadas, descubriendo así el poder del contenido audiovisual como herramienta estratégica de impacto global.
La experiencia no se limita al ámbito profesional. Paralelamente, se ha integrado como voluntario en Rooftop Films, organización que impulsa el cine independiente mediante proyecciones al aire libre en la ciudad. Allí participa como fotógrafo oficial de la Summer Series 2025, lo que le ha permitido crecer profesionalmente, fortalecer competencias en gestión de proyectos audiovisuales y enriquecer su perspectiva a través del trabajo colaborativo con equipos multiculturales.
A ello se suma la organización de un cortometraje para competir en el 48 Hour Film Project de Nueva York, junto a estudiantes de NYU y cineastas emergentes, reafirmando su compromiso con el arte y la innovación narrativa.
La vivencia de Carlos refleja la capacidad de UPAEP para formar profesionistas que dominan las herramientas técnicas, y poseen una visión integral que les permite trascender fronteras, aportar valor en contextos globales y representar con orgullo el espíritu universitario en escenarios de alta exigencia.