Investigador UPAEP reporta hallazgos pioneros en la respuesta inmune contra virus respiratorios
02/10/2025
Autor: Yolanda Jaimes
Foto: Cortesía

El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor de la UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas en la Universidad del Estado de Louisiana, suma nueve publicaciones científicas, más de diez premios académicos y descubrimientos pioneros en la respuesta inmune frente a virus respiratorios.

El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor investigador del área de Biología en UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas por la Universidad del Estado de Louisiana, ha consolidado una trayectoria de excelencia académica y científica que lo posiciona como una referencia en el campo de la inmunología viral.

Su más reciente publicación, titulada “Opposite Responses of Interferon and Proinflammatory Cytokines Induced by Human Metapneumovirus and Respiratory Syncytial Virus in Macrophages”, explora la respuesta inmune frente a dos de los principales virus respiratorios que afectan a la población pediátrica: el metapneumovirus humano (HMPV) y el virus sincitial respiratorio (RSV).

En los últimos años, Martínez Espinoza ha encabezado investigaciones pioneras que han permitido, entre otros avances, reportar por primera vez la actividad antiviral de nuevos interferones y demostrar el papel fundamental de los macrófagos en la defensa del organismo contra infecciones respiratorias. Además, ha descrito cómo ciertos microRNAs pueden debilitar la respuesta inmune y cómo su bloqueo abre nuevas posibilidades terapéuticas.

A lo largo de su doctorado, el investigador de UPAEP ha alcanzado un récord académico con nueve publicaciones científicas, la mayoría en revistas internacionales de alto impacto. Sus logros han sido reconocidos con 10 premios académicos, entre ellos distinciones otorgadas por la American Association of Immunologists (AAI) y la American Society for Virology (ASV). Asimismo, ha realizado 15 presentaciones en congresos nacionales e internacionales, donde ha recibido reconocimientos por la calidad de su trabajo.

Su pertenencia activa a asociaciones como la AAI, la ASV y la American Society for Microbiology (ASM) refuerza su papel dentro de la comunidad científica global, al tiempo que fortalece la proyección internacional de la UPAEP en el ámbito de la salud.

En palabras del propio investigador, su objetivo es regresar a la UPAEP para consolidar una línea de investigación de vanguardia en inmunología viral, un área poco explorada en México pero con gran potencial de impacto.

“Hay muy pocos inmunólogos virales en el país, y mi interés es establecer un laboratorio en UPAEP que permita seguir generando ciencia de frontera y contribuir a la formación de nuevas generaciones de investigadores”, subrayó.

Este nuevo logro reafirma el compromiso de la UPAEP con el desarrollo de investigación científica de alto nivel y con la formación de líderes que, desde las ciencias, buscan transformar la sociedad.