UPAEP y el IMSS signan alianza histórica por la salud
19/09/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

UPAEP y el IMSS firman convenio de colaboración para impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico

UPAEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebraron la firma de un convenio general de colaboración en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico, un acuerdo que marca un hito en la cooperación interinstitucional orientada a mejorar la salud y el bienestar de los mexicanos.

Durante el evento, la Dra. Rosana Pelayo Camacho, titular de la Unidad de Educación e Investigación del IMSS, destacó que esta alianza representa "un parteaguas" y una "colaboración vinculante sin precedente para la investigación centrada en las personas, en sus familias, sus comunidades y en la vida de la medicina nacional".

"A partir de esta formalización del convenio, iniciamos una alianza, un futuro brillante entre las dos instituciones para sumar esfuerzos y estrategias en la investigación que resuelvan, aumenten los años de vida de bienestar de los mexicanos y sobre todo que disminuyan las atenciones de salud y prevengan la enfermedad", expresó la Dra. Pelayo.

El acuerdo contempla la realización de proyectos de investigación conjuntos, sumándose a los convenios previos de educación que ambas instituciones mantienen desde hace 10 años. Además, incluye el desarrollo de protocolos de investigación, innovación y proyección de propiedad intelectual.

Por su parte, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa de colaboración: "Cuando confluyen esfuerzos y cuando se generan condiciones, es cuando viene lo inédito, lo que realmente hace ver el calibre del talento que se tiene en nuestras instituciones".

El Rector enfatizó que esta alianza permitirá potenciar las capacidades de ambas instituciones, destacando que representa una gran oportunidad para despertar vocaciones en investigación. "Es importantísimo que todo el personal del talento médico tenga esa vena siempre, de investigar, de profundizar, de hacerlo con rigor en cada una de sus especialidades", señaló.

Asimismo, subrayó el compromiso de la universidad con su lema "Culturae ad Servitum Populi" (La cultura al servicio del pueblo): "Todo lo que se genera en la institución, la innovación, la ciencia, la tecnología, el pensamiento al servicio del pueblo. No cabe duda que en el área de salud esto toma mayor relieve, tanto por el servicio que se presta en las manos de todos nuestros egresados, como por lo que se pueda desarrollar en cuanto a productos de investigación".

Durante el mismo evento, se presentó la Revista Mexicana de Investigación Médica, una publicación semestral impulsada por el Decanato de Ciencias de la Salud de la UPAEP, que busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad científica.

El Dr. José Manuel Madrazo Cabo, Decano de Ciencias Médicas, explicó que la revista "busca convertirse en un punto de encuentro para mentes brillantes y visionarias que comparten un objetivo común: mejorar la salud y el bienestar de las personas".

El Dr. Madrazo destacó que ya cuentan con dos números publicados, un tercero listo y artículos para el cuarto, subrayando que la revista no es exclusiva de la UPAEP sino que aspira a tener alcance nacional: "Esta tiene que ser una revista de alcance nacional y que impacte a todo México. Esta es nuestra finalidad, que sea una revista de los mexicanos y de investigación".

La publicación pretende exponer temas de vanguardia desde la medicina de precisión y la biotecnología hasta la salud global y la atención centrada en el paciente, promoviendo el intercambio de ideas y el debate académico.

El convenio firmado entre ambas instituciones sienta las bases para una colaboración que promete transformar el panorama de la investigación médica en México, acercando la ciencia a la sociedad y formando nuevas generaciones de investigadores comprometidos con la salud de la población.