HTV-X1 el vehículo que transportará al GXIBA-1
24/09/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: JAXA

El nuevo vehículo de carga HTV-X1 de JAXA despegará en octubre llevando a bordo el Gxiba-1 y suministros esenciales, convirtiéndose en un elemento clave para la continuidad operativa de la Estación Espacial Internacional y para el avance tecnológico en el espacio.

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ha anunciado el próximo lanzamiento del vehículo de carga HTV-X1 con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), programado para el 20 de octubre de 2025. Esta misión transportará al Gxiba-1, junto con otros suministros esenciales para los astronautas y la operatividad de la estación.

El HTV-X es un vehículo de carga de nueva generación desarrollado como sucesor del HTV (Vehículo de Transferencia H-II, también conocido como Kounotori). Este innovador transporte espacial mantiene las ventajas de su predecesor, pero incorpora mejoras significativas en su capacidad de carga y operatividad, además de estar equipado con sistemas que le permiten adaptarse a diversas misiones futuras.

Con unas dimensiones de aproximadamente 8 metros de longitud y 4,4 metros de diámetro, el HTV-X1 tiene una masa de lanzamiento de 16.000 kg y puede transportar hasta 6 toneladas métricas de carga. Esta capacidad le permite llevar equipos esenciales y dispositivos experimentales como el Gxiba-1, además de suministros básicos como alimentos, agua y ropa para los astronautas.

La estructura del HTV-X1 consta de tres secciones principales: un módulo de carga no presurizado para hardware externo grande, un módulo de servicio central con los sistemas de propulsión y energía, y un módulo logístico presurizado destinado a transportar suministros y equipos para los astronautas. A diferencia de su predecesor, presenta un cableado simplificado y componentes externalizados que facilitan su mantenimiento y reducen su masa total.

Una vez acoplado a la EEI, el HTV-X permanecerá hasta seis meses realizando labores de suministro y recogida de residuos. Posteriormente, tras separarse de la estación, continuará en órbita de manera independiente hasta un año y medio, periodo durante el cual realizará diversas misiones de demostración tecnológica.

Entre las innovaciones tecnológicas que implementará el HTV-X durante su misión destacan el despliegue de microsatélites, experimentos de medición láser para determinar la actitud del satélite mediante el sistema Mt. FUJI, y demostraciones en órbita de la antena plana ligera desplegable DELIGHT y la célula solar espacial de próxima generación SDX.

El lanzamiento del HTV-X1 transportando el Gxiba-1 representa un hito importante en la colaboración internacional en materia espacial y en el compromiso de Japón con el mantenimiento y la expansión de la utilización y operación de la EEI. Asimismo, estas misiones impulsan el desarrollo de nuevas tecnologías con potenciales aplicaciones sociales, consolidando el papel de JAXA como actor clave en la exploración espacial.

La preparación para este lanzamiento ha seguido un riguroso protocolo, con la carga expuesta completada en abril de 2025. Todos los componentes y suministros se han reunido en el Centro Espacial de Tanegashima para su instalación.

Este lanzamiento no solo contribuirá al sostenimiento de la Estación Espacial Internacional, sino que además servirá como plataforma para el desarrollo de tecnologías que podrían adaptarse en el futuro para misiones lunares en el marco del programa Artemis de la NASA.