UPAEP fortalece liderazgo internacional en la ESI Abu Dabi 2025
10/10/2025
Autor: UPRESS
Foto: Cortesía

La Universidad participó activamente en la Expo-Ciencias Internacional con proyectos, representantes y reconocimiento a su labor en la ciencia juvenil.

UPAEP reafirmó su compromiso con la ciencia juvenil y consolidó su presencia internacional como miembro activo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET), durante su destacada participación en la Expo-Ciencias Internacional (ESI) Abu Dabi 2025.

El evento, celebrado del 27 de septiembre al 3 de octubre y organizado por ACTVET y MILSET, reunió a más de 2,000 participantes de 45 países, convirtiendo a Abu Dabi en el centro mundial del intercambio científico juvenil. México estuvo representado por una delegación de 115 personas, incluyendo estudiantes, asesores, familias y autoridades de UPAEP y la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (REDMEX), quienes presentaron 32 proyectos científicos en diversas áreas como ingeniería, salud, medio ambiente y ciencias sociales.

Además de su aportación académica, la delegación mexicana compartió elementos culturales como la interpretación del tradicional Cielito lindo, un gesto que fue bien recibido por los asistentes y que destacó el vínculo entre ciencia y cultura.

Desde hace más de 20 años, UPAEP ha desempeñado un papel clave en el acompañamiento, formación y proyección de jóvenes mexicanos en este tipo de foros internacionales. Este año, la institución fortaleció su influencia en MILSET, al obtener voz y voto en las asambleas regional y mundial, lo que le permite incidir directamente en la toma de decisiones sobre el futuro del movimiento científico juvenil.

El Dr. Jorge Medina Delgadillo, Vicerrector de Investigación de UPAEP, asistió en representación de la Universidad, promoviendo la divulgación científica como herramienta para el desarrollo social.

Durante la ESI Abu Dabi 2025 también se reconoció la trayectoria de figuras clave en el fortalecimiento del movimiento científico juvenil, entre ellas: Roberto Hidalgo Rivas, quien concluyó su gestión como presidente de MILSET Mundial tras 18 años; Mtro. Eugenio Urrutia Albisua, expresidente de MILSET AMLAT y actual consultor del Comité Ejecutivo Mundial; Dra. Johanna Olmos López, directora de Formación de Vocaciones para la Investigación en UPAEP, quien continúa como tesorera de MILSET AMLAT y miembro del Comité Ejecutivo Mundial; Lic. Berenice Suárez Rodríguez, organizadora de la ESI Abu Dabi y parte del Comité Ejecutivo Mundial; Lic. Desiré Zúñiga Torillo, responsable de la movilidad internacional de delegaciones. Así como los estudiantes voluntarios de UPAEP, cuyo trabajo ha sido fundamental en la organización de eventos científicos a nivel estatal, nacional e internacional.

Además de la exposición de proyectos, el evento incluyó talleres, congresos y actividades culturales, fomentando el respeto, el aprendizaje mutuo y la colaboración entre países.

“La ESI Abu Dabi 2025 fue también un espacio de planeación estratégica, donde los miembros de MILSET definieron nuevas líneas de acción para seguir fomentando la vocación científica de niños y jóvenes en todo el mundo”, declaró la Mtra. Johanna Olmos, reafirmando el compromiso global con la educación, la innovación y el servicio a la sociedad.