UPAEP conquista el podio en competencia de SumoBots del Tech Capital Puebla Summit 2025
07/11/2025
Autor: UPRESS
Foto: Cortesía

Estudiantes obtienen el primer y segundo lugar en la Competencia de Minisumo, un espacio que impulsa la innovación, el trabajo en equipo y la formación de vocaciones científicas entre jóvenes poblanos.

UPAEP brilló en la Competencia de Robots Minisumo 2025, realizada en el marco del Tech Capital Puebla Summit 2025, al obtener el primer y segundo lugar de la contienda con sus equipos conformados por estudiantes de ingeniería, quienes destacaron por su ingenio y capacidad de resolución ante los retos del torneo.

El primer lugar fue para Joshua Manuel Gómez Herrera, Rodrigo Moisés Hernández Rodríguez y Víctor Yael Morales Galeana, mientras que el segundo lugar lo obtuvieron Zabdi Alberto Bravo Ramírez y Miguel Ángel Urcid Hernández. El tercer lugar correspondió a estudiantes del COBAEP, institución con la que UPAEP colabora para fomentar el interés en la ciencia y la tecnología desde el nivel medio superior.

El evento reunió a 15 equipos, integrados por 45 estudiantes y 15 asesores, además de contar con la presencia de más de 300 asistentes. La actividad se desarrolló en el Centro Expositor de Puebla y formó parte del Tech Capital Puebla Summit 2025, iniciativa impulsada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla, la UPAEP y diversas instituciones.

De acuerdo con el Mtro. Daniel Alberto Flores Alonso, Director de Investigación Básica y Aplicada de UPAEP, la competencia de SumoBots “permite a los estudiantes desarrollar habilidades de razonamiento matemático, diseño innovador, trabajo colaborativo y capacidad de improvisación bajo presión”. Agregó que este tipo de eventos sientan las bases para futuras colaboraciones con organismos como el COBAEP, con el objetivo de ofrecer talleres de robótica y fortalecer vocaciones científicas en todo el estado.

Por su parte, la Mtra. Johanna Olmos López, directora de Formación de Vocaciones para la Investigación, resaltó la importancia del encuentro como un espacio para construir redes y motivar la perseverancia de los jóvenes investigadores. “Ellos mismos se dan cuenta de que pueden lograrlo. Comparten su trabajo, se retroalimentan y se motivan a seguir aprendiendo e investigando”, comentó.

El estudiante Zabdi Alberto Bravo Ramírez, integrante del equipo subcampeón, compartió que la experiencia fue desafiante y enriquecedora: “Aunque parecía que todo iba a salir mal, logramos llegar a la final. Después de cada pelea reparábamos el robot y hasta mostramos nuestro proyecto al gobernador quien nos dio unas palabras. Fue una experiencia increíble que valió totalmente la pena”.

Cabe destacar que la Competencia de Robots Minisumo 2025 consistió en combates de tres rondas entre robots autónomos, cuyo objetivo era sacar al oponente del área de combate o Dojo. Los ganadores fueron reconocidos con trofeos, medallas, diplomas y kits de desarrollo Arduino, premios que simbolizan el esfuerzo, la creatividad y el espíritu innovador de los participantes.