Enfermería UPAEP: investigaciones transforman salud de comunidades locales
06/06/2025
Autor: UPRESS

El Segundo Coloquio de Investigación en Enfermería del Campus Tehuacán visibiliza problemáticas locales y fortalece la formación académica desde un enfoque ético y social.

Con el objetivo de compartir experiencias y resultados de investigaciones enfocadas en el bienestar social, el Campus Tehuacán de UPAEP llevó a cabo el Segundo Coloquio de Investigación en Enfermería, organizado por el Decanato de Ciencias Humanas. El evento reunió a estudiantes y egresados de la Licenciatura en Enfermería Complementaria, quienes presentaron proyectos centrados en problemáticas de salud que afectan a distintas comunidades de la región.

Durante el coloquio, egresados del Grupo 151 compartieron cinco trabajos de investigación que abordaron temas como el consumo de alcohol en adolescentes, la educación sexual en jóvenes, hábitos alimenticios y de actividad física en escolares, autocuidado en pacientes con diabetes tipo II y conocimientos sobre lactancia materna en comunidades rurales. Entre los que destacan:

Motivos de consumo de alcohol en estudiantes del Bachillerato Enrique de la Vega Valencia, en Coxcatlán, Puebla, que analiza los factores emocionales y sociales que influyen en el consumo de alcohol entre adolescentes.

Conocimientos, actitudes y prácticas sexuales en jóvenes de 15 a 18 años del Bachillerato “Benito Juárez García”, en San Miguel Eloxochitlán, que visibiliza la falta de educación sexual y sus consecuencias.

Hábitos de vida de alimentación y actividad física en escolares de 12 a 15 años del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza, en Tehuacán, enfocado en la prevención del sobrepeso y la obesidad.

Nivel de conocimiento del autocuidado en el paciente diabético tipo II en Ajalpan, Puebla, que estudia las prácticas de autocuidado en personas con esta condición.

Conocimientos, actitudes y prácticas de lactancia materna en San Francisco Mixtla, orientado a promover esta práctica en zonas rurales.

El Coloquio permitió a los estudiantes conocer de primera mano el impacto real de las investigaciones en diversas comunidades, reforzando el papel de la universidad como agente activo en la transformación social. Además de fomentar el pensamiento crítico y la vocación de servicio, estos encuentros impulsan la investigación como herramienta fundamental para atender los retos actuales en salud pública.

“Con esta iniciativa, la UPAEP reafirma su compromiso con la formación integral de sus alumnos, apostando por una educación basada en el conocimiento científico, la ética profesional y el servicio a la sociedad”, aseguraron los organizadores.