UPAEP impulsa Campaña de Salud Preventiva para la Mujer
23/10/2025

Con actividades de sensibilización, jornadas de vacunación, talleres y pláticas informativas, el área de Salud Universitaria promovió la prevención, el bienestar y la cultura del cuidado de la salud así como la donación altruista de sangre.

Esta Campaña de Salud Preventiva para la Mujer 2025 inició el lunes 20 de octubre con la plática “El poder de un gesto: transformar vidas con la donación”, organizada por el Grupo Estudiantil Hermanos de Sangre e impartida por la Mtra. Karina Vega Santoyo, subdirectora del Instituto Salvador Allende.

El objetivo fue sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la donación altruista de sangre, una acción solidaria que puede salvar vidas y generar un impacto positivo en las familias y comunidades.

Durante su participación, la Mtra. Vega compartió un testimonio profundamente emotivo: la historia de su sobrina Maite, diagnosticada con leucemia a los nueve años. Relató cómo, gracias a la generosidad de donadores voluntarios, la niña ha podido recibir transfusiones vitales durante su tratamiento, lo que permitió a los asistentes comprender de manera cercana el poder transformador de este acto 

“Donar sangre es un gesto que no solo puede salvar una vida, sino que tiene el poder de aliviar a toda una familia y a su comunidad”, expresó la Mtra. Vega. Así mismo, subrayó que la donación voluntaria debe asumirse como una responsabilidad colectiva, más que como un acto ocasional.

La ponente también compartió la fortaleza con la que Maite ha enfrentado su proceso médico, convirtiéndose en inspiración para su familia y quienes conocieron su historia. “Hoy con una sonrisa y una visión esperanzadora, la niña sueña con convertirse en bióloga marina y nadar algún día junto a tiburones, una meta que la impulsa a seguir adelante”, relató.

Cabe destacar que el evento formó parte de una amplia agenda de actividades impulsadas por Medicina Preventiva y Salud Universitaria de la UPAEP que incluyeron talleres sobre salud bucal y cuidados de higiene en mujeres posterior a tratamientos oncológicos, así como un concurso lúdico titulado “100 mujeres mexicanas dijeron respecto al cáncer de la mujer”, centrado en la detección temprana del cáncer femenino.

Además, se realizaron jornadas de vacunación, tomas de citología cervicovaginal, y la participación del Centro Estatal de Donación de Sangre de la Secretaría de Salud, que brindó orientación sobre la importancia de la donación altruista.

La Campaña de Salud Preventiva para la Mujer 2025 continuará hasta el viernes 24 de octubre y los interesados pueden consultar el programa completo en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1EKD-C0ERWXljYG9kzwXhkBm4ucqGv3bJ/view