Necesario mantener presente el concepto de ética en las instituciones
04/02/2025
Autor: Dra. Eva María Pérez Castrejón
Cargo: Jefa de promoción de Posgrados y Modalidades a Distancia

El concepto de ética en las instituciones ha vivido y vivirá por siempre, es una necesidad permanente y constante que puede convertirse en la brújula que dirige el buen actuar de quienes integran a las instituciones y van en búsqueda del cumplimiento de los objetivos. El papel de la ética permite fortalecer el análisis del entorno, así como la visión y la perspectiva social, provocar pensamientos claros y estratégicos, como una respuesta positiva a los problemas institucionales. La ética es uno de los principales intangibles que necesita prevalecer en las empresas e instituciones en esta época de inteligencia artificial, donde se convierte en la tecnología disruptiva que puede automatizar tareas, favorecer procesos que son más eficientes y reducir costos, este tipo de inteligencia se convierte en un desafío para las instituciones donde idealmente se deben sumar, en cada acción, rasgos éticos.

Demasiados son los desafíos éticos a los que se someten las instituciones cuando los individuos usan la novedosa Inteligencia Artificial, es una verdad que muchas son sus ventajas para reportes o análisis que impactan en la toma de decisiones, pero no es permisible ignorar las afectaciones que el mal uso genera en, por ejemplo, la imagen, reputación o clima organizacional en un entorno donde impera la inseguridad. Las personas necesitan un entorno tecnológico donde lo malo no esté en artilugios sino en el uso que den otros, la tecnología debiera ofrecer el equilibrio para lograr un posicionamiento de las empresas e instituciones más competitivo en el círculo de la innovación. Las herramientas tecnológicas provocan mejores interacciones, un flujo de información efectivo y respuesta a las áreas de oportunidad para favorecer la comunicación en las organizaciones y en un ideal con responsabilidad y ética.