UPAEP impulsa el desarrollo económico a través de la formación de talento y la investigación
10/02/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

La Universidad se destaca por su participación en la Red Internacional de Microeconomía de la Competitividad y los logros de sus estudiantes en concursos globales.

El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, resaltó —durante su participación en el programa informativo de Fernando Canales en Ultra 92.5— la importancia de fortalecer el desarrollo económico de México mediante sinergias entre universidades, el sector empresarial y el gobierno. En este contexto, subrayó el papel activo de la Universidad en la Red de Microeconomía de la Competitividad, un esfuerzo internacional dirigido por el Instituto Porter de Harvard, que busca impulsar clústeres productivos y aumentar la competitividad en diversas regiones.

Baños Ardavín enfatizó la necesidad urgente de aumentar la inversión en tecnología e innovación en el país. A pesar de que el porcentaje del PIB destinado a este sector en México sigue siendo insuficiente, con una cifra por debajo del 1%, subrayó que países como Chile han logrado avances notables con una inversión cercana al 2%. Esta brecha, según el Rector, limita el potencial competitivo de México a nivel global.

De igual manera, el Rector celebró los logros de los estudiantes de UPAEP en el ámbito de la Microeconomía de la Competitividad, donde recientemente obtuvieron el primer lugar en un concurso internacional al presentar un análisis del clúster de energía solar en Puebla. Además, recibieron un reconocimiento a nivel Latinoamérica por su estudio sobre la industria cinematográfica en México. Estos premios son una muestra del impacto que la formación en UPAEP tiene en la generación de proyectos con un claro enfoque económico y social.

Baños Ardavín también destacó la plataforma Sintonía de la UPAEP, que permite analizar las vocaciones productivas del país y su relación con el progreso social. Esta herramienta está disponible para el público en línea en la página oficial de la Universidad (upaep.mx/sintonia), y ofrece información actualizada sobre los clústeres productivos y su evolución, utilizando datos del INEGI. Además, la plataforma presenta el Índice de Progreso Social, que evalúa el avance de los municipios en diversas dimensiones sociales.

Con una mirada al futuro, el Dr. Baños Ardavín reafirmó el compromiso de UPAEP con la investigación aplicada y el desarrollo de la competitividad regional, destacando la manera en que la Universidad contribuye a transformar el entorno económico y social a través de sus iniciativas de investigación y formación de talento.

La UPAEP continúa consolidándose como un líder en la investigación aplicada, enfocada en la competitividad y el desarrollo económico de México y la región.