La Universidad reafirma su compromiso con la investigación y la innovación al contar con 36 docentes-investigadores distinguidos por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la SECIHTI.
Treinta y seis investigadores de UPAEP fueron reconocidos este año por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), organismo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) que evalúa y distingue a los profesionales dedicados a la investigación científica y tecnológica en México.
Dado que el SNII tiene como misión fortalecer la calidad de la investigación, impulsar la innovación y consolidar equipos académicos de alto nivel en todas las entidades federativas, este reconocimiento reafirma el compromiso de UPAEP con el desarrollo del conocimiento y la formación de líderes con impacto social.
A este respecto, el Mtro. Daniel Alberto Flores Alonso, Director de Investigación Básica y Aplicada, destacó que estos reconocimientos reflejan la calidad académica y el impacto social de los proyectos desarrollados en la institución:
“Contar con profesores en el SNII es un indicador de calidad científica. Para nosotros, cada uno de nuestros investigadores es un líder en su campo, validado por los pares más rigurosos del país. Su presencia enriquece nuestras aulas, atrae estudiantes de posgrado de alto potencial y nos posiciona como una Universidad confiable para redes de investigación nacionales e internacionales, que son nuestro puente con la frontera del conocimiento global”, aseguró.
Agregó que en UPAEP, la investigación es una actividad sustantiva y el compromiso con ella es total.
“Nuestra estrategia no es tener esfuerzos aislados, sino articular a nuestros investigadores en líneas de investigación que respondan directamente a problemas complejos. Proyectos en salud y bienestar humano, sistemas inteligentes, sostenibilidad, nuevos materiales, desarrollo social, ética y humanidades son ejemplos tangibles de cómo nuestros investigadores generan conocimiento pertinente para construir un futuro más próspero, sostenible y humano”, expresó.
De manera especial, reconoció la trayectoria del Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles, catedrático de Hematología en la universidad, quien recientemente fue distinguido como Investigador Emérito, la máxima categoría dentro del SNII.
Cabe destacar que el Dr. Ruiz Argüelles ha sido catedrático de Hematología en UPAEP, es autor de más de 400 artículos científicos y 80 capítulos de libros, ha recibido premios nacionales e internacionales y es Director General del Centro de Hematología y Medicina Interna de Puebla, Clínica Ruiz. Su carrera académica y científica lo coloca como referente internacional en el campo de la hematología.
Este año los docentes investigadores se distribuyeron de la siguiente manera:
Este logro refleja el esfuerzo constante de los investigadores de la universidad y fortalece la posición de UPAEP como una institución comprometida con la excelencia científica y el bienestar social.