Reconocen a la Dra. Verónica Lorena Orozco Velázquez con la Medalla Alfonso Caso de la UNAM, por su destacada trayectoria en el campo de la arquitectura religiosa.
Verónica Lorena Orozco Velázquez, profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura de UPAEP recibió la más alta distinción que otorga la UNAM a sus egresados de posgrado, por su sobresaliente tesis doctoral enfocada en el arte sacro.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó la Medalla Alfonso Caso a la Dra. Verónica Lorena Orozco Velázquez, profesora investigadora en la Facultad de Arquitectura de UPAEP y actual Secretaria Académica del Decanato de Ciencias Creativas, por haberse distinguido como la mejor egresada del programa de Doctorado en Arquitectura en el año 2019.
Este reconocimiento, considerado la distinción más alta que la UNAM puede conceder a sus egresados de posgrado, se entrega a quienes demuestran un desempeño académico excepcional, una sólida trayectoria investigadora y una destacada aportación al conocimiento. “Para mí la medalla es un símbolo, un recordatorio del compromiso que uno asume con su misión, con su vocación, con lo que Dios nos ha llamado a hacer”, compartió la doctora Orozco.
Egresada de la Licenciatura en Arquitectura por la UPAEP, la Dra. Verónica Orozco ha enfocado toda su trayectoria académica e investigadora al estudio del arte sacro, especialmente en el ámbito de la arquitectura religiosa. Posteriormente cursó la Maestría en Historia del Arte y el Doctorado en Arquitectura en la UNAM, consolidando una línea de investigación que ha abarcado desde la evolución de los espacios sagrados hasta el análisis profundo de los conjuntos parroquiales y la participación de sus actores sociales y religiosos.
“Desde que egresé en 1995 he trabajado en este tema, y con el tiempo he tenido la fortuna de colaborar con figuras relevantes del ámbito eclesiástico y cultural como el P. Heinrich Pfeiffer S.J. / P. Juan Plazaola Artola S.J. / P. Manuel Olimón Nolasco (todos ya fallecidos, y con organismos como la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales de la Iglesia”, relató.
Reconocimiento al esfuerzo y compromiso académico
La Medalla Alfonso Caso se otorga únicamente a un egresado por cada programa de posgrado, tras un riguroso proceso de evaluación que considera tanto la calidad académica de la tesis como el desempeño global del estudiante durante sus estudios. En 2019, solo 24 doctores de toda la UNAM fueron galardonados con esta distinción.
“Es un honor inmenso y una sorpresa total. No me imaginaba que mi trabajo pudiera tener esa trascendencia. Esto es un apapacho para el alma, no para el ego. Me alienta a seguir haciendo mejor lo que ya hago y a seguir inspirando a mis estudiantes”, dijo emocionada la doctora, quien es muy apreciada por sus alumnos por su compromiso y pasión por la enseñanza.
Más allá del prestigio, la Dra. Verónica Orozco ve en este reconocimiento una responsabilidad y una oportunidad para motivar a sus estudiantes y colegas: “Lo más importante es creer en ti, mantenerte constante, tener autogobierno y hacer lo que amas. Cuando haces lo que te gusta, los frutos llegan sin buscarlos. A veces, sin esperarlo, llegan reconocimientos como este que te dicen ‘vas bien, sigue adelante’”.
Con humildad y gratitud, la doctora reconoce que este logro no es individual, sino el resultado de muchos años de trabajo, aprendizaje y colaboración con quienes han compartido su camino. Y concluye: “No soy lo que soy por una medalla. Más bien, esta medalla me recuerda lo que debo seguir siendo”.
La UPAEP celebra este importante logro de la Dra. Verónica Lorena Orozco Velázquez, quien no solo ha llevado en alto el nombre de la universidad, sino que ha sido ejemplo de pasión, disciplina y entrega en el ámbito académico y en la promoción del patrimonio arquitectónico sacro.