University of Notre Dame recibe a estudiante de Ing. en Biotecnología
04/04/2025
Autor: ZABDI ALBERTO BRAVO RAMIREZ

La Universidad ubicada en Indiana, Estados Unidos, brinda a los estudiantes internacionales la oportunidad de integrarse a sus proyectos de investigación y conocer nuevas formas de hacer ciencia: Morgado Franco.

Paloma Morgado Franco, estudiante de Ingeniería en Biotecnología en UPAEP, eligió la Universidad de Notre Dame para cursar un semestre de intercambio debido a su prestigio y oportunidades en el ámbito de la investigación.

“En la licenciatura en Ingeniería en Biotecnología estamos conscientes de que este tipo de experiencias internacionales favorecen la relación con grupos de investigación interdisciplinarios. Desde que inicié la carrera, tuve esta inquietud. Quería ver cómo se hace ciencia en otros países”, expresó Paloma.

Desde su llegada a Notre Dame, Paloma se encontró con un ambiente universitario dinámico y retador, donde la interacción con estudiantes y profesores de diferentes partes del mundo enriqueció su aprendizaje.

“La Universidad tiene una cultura de colaboración impresionante. En los laboratorios, los investigadores trabajan con equipos multidisciplinarios, donde cada integrante aporta desde su especialidad. Esto me ha enseñado la importancia de la comunicación científica y el trabajo en equipo”, comentó.

Además de sus actividades en el laboratorio, Paloma cursó materias como Biotecnología Molecular, Ingeniería de Proteínas y Bioética en la Ciencia, asignaturas que complementaron su formación en UPAEP y le dieron nuevas perspectivas sobre la aplicación de la Biotecnología en el mundo real.

“Las clases fueron todo un reto, ya que el nivel de exigencia es alto, pero al mismo tiempo me permitió mejorar mis habilidades en investigación y análisis de datos. Me llamó la atención que muchas materias incluyen trabajos de laboratorio y discusiones con investigadores invitados, lo que hace que el aprendizaje sea muy práctico”, destacó.

Una experiencia que va más allá de lo académico

Más allá del aula y el laboratorio, Paloma encontró en Notre Dame una comunidad vibrante, con actividades deportivas, culturales y de integración que hicieron que su estancia fuera aún más enriquecedora.

“Me encantó la vida universitaria aquí. Desde los eventos deportivos, donde la pasión por los equipos de la Universidad es increíble, hasta las actividades para estudiantes internacionales, todo está diseñado para que te sientas parte de la comunidad. Por ejemplo, en temporada deportiva hay encuentros de fútbol americano y es toda una cultura, llega gente de todos lados. Llevan donas, hot dogs, carne, improvisaban parrilladas en el estacionamiento, y si ven que eres estudiante te comparten lo que sea que tengan, un refresco, agua, etcétera. Es muy padre”, relató.

Paloma también destacó el apoyo que recibió de los profesores y asesores académicos de Notre Dame, quienes la guiaron en su adaptación al sistema educativo y en la elección de proyectos en los que podía participar.

“En general todos los profesores están muy bien preparados, no solo en mi área, sino en toda la Universidad, y todos te van encaminando a la investigación. Si un profesor ve futuro en un proyecto, hacen que se realice. En mi caso, mi profesor Cristhian Koepflei de Epidemiología Molecular, me invitó a participar en un proyecto sobre la Malaria, fue muy interesante, pese a que a mí nunca se me hubiera ocurrido entrar a esta área de la epidemiología. Esto te abre el panorama, te permite descubrir más áreas de la ciencia”, compartió. 

Tras su estancia en Notre Dame, Paloma Morgado Franco está convencida de que este intercambio fue una oportunidad invaluable que le permitió crecer tanto a nivel académico como personal.

“A cualquier estudiante que tenga la oportunidad de vivir una experiencia internacional, le diría que no lo dude. No solo aprendes sobre tu área de estudio, sino que también descubres nuevas formas de pensar, de trabajar y de enfrentarte a los retos. Es una experiencia que cambia tu visión del mundo y te prepara mejor para el futuro”, concluyó.

Cabe destacar que para que Paloma Morgado llegara a Notre Dame, además de su beca académica de excelencia del 100% que cubría el costo de la colegiatura, también obtuvo la beca FEMSAC para sus boletos de avión y la beca de Movilidad internacional para sus gastos de manutención. 

“Es una experiencia que vale mucho la pena. Se las recomiendo, Notre Dame es una universidad que vale mucho la pena. Solo que sí prepárense y acérquense a la oficina de Internacionalización con Meche, para que les diga qué proceso seguir. Sabiendo lo que quieres el proceso fluye, porque ella te va guiando y encontrará la mejor opción para tí”, acotó.