El Centro de Salud Integral UPAEP analiza los riesgos de pasar mucho tiempo sentado y propone soluciones
La Dra. Samantha Irene Ramírez Cruz, coordinadora de Enseñanza de Clínica Médica, impartió una conferencia sobre el impacto del sedentarismo en la jornada laboral el pasado 11 de marzo en la UPAEP, como parte de las actividades del aniversario del Centro de Salud Integral.
De acuerdo con la especialista, el sedentarismo laboral se caracteriza por la falta de actividad física durante las horas de trabajo. Este problema afecta principalmente a oficinistas y estudiantes, quienes pasan largos períodos frente a la computadora.
"Entre más facilidades tenemos, menos nos movemos", advirtió la doctora, señalando que las investigaciones identifican a estudiantes y trabajadores como la población con mayor riesgo de sedentarismo.
Para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo, la Dra. Ramírez Cruz recomienda realizar 10 sentadillas cada 40 minutos. Como alternativa más accesible, sugiere practicar ejercicios de respiración consciente, lo cual ayudará a mantenerse más activo y mejorar la salud general.