La UPAEP y el valor estratégico de la Propiedad Intelectual
25/04/2025
Autor: Vanessa Sedeño MVera 

Por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025, la UPAEP destaca su compromiso con la protección y transferencia del conocimiento generado por su comunidad académica.

Cada 26 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una fecha instituida por los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el año 2000, con el objetivo de fomentar una mayor comprensión del papel de los derechos de propiedad intelectual (PI) en el impulso de la innovación, la creatividad y el desarrollo.

Este año, la campaña internacional subraya cómo la creatividad y la innovación, respaldadas por los sistemas de PI —incluyendo invenciones, signos distintivos, derechos de autor y de obtentor— contribuyen a construir un panorama cultural y tecnológico dinámico, próspero y diverso, beneficiando a todas las personas en cualquier parte del mundo.

En este contexto, la Dirección de Transferencia de Conocimiento de la UPAEP se suma a la celebración, reafirmando su papel como facilitadora del ecosistema institucional que protege y potencia las creaciones intelectuales de su comunidad. Desde esta dirección, no solo se acompaña a los investigadores en el proceso de protección legal de sus obras, desarrollos tecnológicos o creaciones artísticas, sino que también se promueve su aplicación, desarrollo y vinculación con sectores estratégicos.

“Nos congratulamos de ser parte de una institución que reconoce el valor del conocimiento como motor de transformación social”, destaca la Mtra. Elvia Guerrero, directora de Transferencia del Conocimiento en UPAEP. “Cada día trabajamos para que las ideas generadas en las aulas y laboratorios puedan convertirse en soluciones reales que impacten positivamente en el entorno”.

Además de brindar asesoría en sus procesos de registro, la dirección impulsa actividades de formación en temas de PI, promoviendo una cultura de innovación y colaboración en toda la comunidad universitaria. El objetivo no es solo proteger los desarrollos intelectuales, sino también asegurar que estos lleguen a buen puerto a través de mecanismos de transferencia que favorezcan su implementación en el ámbito productivo, educativo y social.

En la UPAEP, la Propiedad Intelectual es entendida como un puente entre la investigación y la sociedad. Por ello, en este Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la institución reitera su compromiso con un sistema justo y equilibrado de protección, que reconozca y recompense a inventores, obtentores y creadores, al tiempo que garantice que sus aportaciones sean accesibles y útiles para el bien común.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). (2024). Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2024. Recuperado de

https://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/