Autoridades universitarias recibieron a representantes de COPARMEX, CANACINTRA y la Secretaría de Administración de Oaxaca para explorar oportunidades de colaboración en educación, innovación y empleabilidad.
Con la mirada puesta en el fortalecimiento del vínculo entre universidad, empresa y gobierno, UPAEP afianza su papel como agente de transformación regional. El pasado 11 de abril, autoridades del Campus Tehuacán recibieron en el Campus Central de la Universidad a líderes del sector público y privado de Oaxaca y Tehuacán, con quienes dialogaron sobre posibles alianzas en áreas clave como la formación dual, prácticas profesionales y capacitación especializada.
La comitiva visitante estuvo integrada por representantes de COPARMEX y CANACINTRA Tehuacán, así como de la Secretaría de Administración del Estado de Oaxaca. Durante su estancia, fueron guiados por el Mtro. Miguel Ángel Reyes Vergara, Director de Vinculación, y la Lic. Brenda Ramos Balderas, Coordinadora de Educación Continua, ambos del campus Tehuacán.
El recorrido incluyó una visita a los laboratorios del Complejo de Ingenierías y de Ciencias Médico-Biológicas, donde los asistentes conocieron espacios dedicados a la innovación tecnológica, como los laboratorios de Aeroestructuras, Energías Limpias, Ingeniería Automotriz y Bioingeniería, entre otros. También se acercaron a experiencias prácticas de formación altamente especializada en áreas de la salud y la biotecnología.
Además de mostrar las capacidades de infraestructura y tecnología con que cuenta la UPAEP, el objetivo central fue generar acuerdos que se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad universitaria de Tehuacán: desde más espacios para prácticas profesionales hasta la posibilidad de abrir nuevos programas de educación continua, becas, intercambios y proyectos conjuntos que respondan directamente a las necesidades del entorno.
“Este acercamiento no sólo refuerza la pertinencia de los programas académicos del Campus Tehuacán, sino que también proyecta a la Universidad como una plataforma activa de crecimiento para los jóvenes de la región”, aseguró el Mtro. Miguel Ángel Reyes Vergara.
En tanto la Lic. Brenda Ramos, compartió que con estas alianzas, UPAEP da un paso más en su compromiso por construir puentes estratégicos que impulsen el desarrollo humano, económico y social del sur del país, por lo que agradeció la presencia del Lic. Eddy Platas López de la Secretaría de Administración del Estado de Oaxaca; el Ing. Juan Carlos Hernández Gómez, Presidente de COPARMEX Tehuacán; la Mtra. Yedid Rivera Ortega, empresaria agremiada a COPARMEX Tehuacán; el Ing. Julio César Pérez Romero, Presidente de CANACINTRA Tehuacán; la Lic. Tere Imelda Vargas Romero y del Ing. Jesús Tenorio Medina, encargado de vinculación con universidades y CANACINTRA Tehuacán.