La Dirección General de Vinculación e Internacionalización organizó la colocación de 24 alfombras de aserrín en espacios significativos como parroquias y el Campus Central, reuniendo a estudiantes, vecinos y voluntarios en una celebración que fusiona arte y tradición.
Con el objetivo de conservar y compartir las expresiones tradicionales que distinguen a los barrios poblanos durante la Cuaresma, la Dirección General de Vinculación e Internacionalización de UPAEP llevó a cabo la 11va edición de “Alfombras de Cuaresma, una tradición en Nuestro Barrio”, una iniciativa que reúne a estudiantes y comunidad universitaria así como vecinos, parroquias y voluntarios en torno a la fe y arte.
Del 7 de marzo al 11 de abril de 2025, se colocaron 24 alfombras de aserrín en distintos espacios significativos: la Parroquia de Santiago Apóstol, la Parroquia de San Sebastián Mártir, la Iglesia de San Matías y el lobby del edificio T del Campus Central UPAEP. Además, en la Parroquia de San Sebastián se instalaron 6 lonas diseños de alfombras realizadas en años anteriores por estudiantes de la universidad.
Durante el periodo de cuaresma, los diseños invitaron a la reflexión y al encuentro comunitario. Feligreses, vecinos, integrantes de la comunidad universitaria y visitantes internacionales —incluida una delegación rusa— se acercaron para conocer el significado de cada pieza. Equipo de Internacionalización y Vinculación explicaron el propósito del proyecto y su unión con las tradiciones religiosas locales, como el Altar de Dolores, que también formó parte de la muestra.
El acompañamiento de los párrocos fue fundamental así como también través de sus grupos parroquiales, brindando su respaldo y facilitando los espacios para la colocación de las alfombras, además de promover la difusión de los diseños a través de canales digitales.
La participación activa de vecinos, voluntarios, becarios del Programa Universitario Barrio de Santiago, así como de la Asociación de Colonos del Barrio de Santiago, hizo posible la creación de cada tapete. Los diseños fueron elaborados cada viernes de Cuaresma bajo la dirección del Departamento de Vinculación con el Barrio de Santiago, con la creatividad y el compromiso artístico de Mariela Esmeralda Olmedo Mandujano y José Braulio Meléndez Hernández.
Este proyecto continúa consolidándose como un espacio de diálogo, colaboración y arraigo cultural, reafirmando el compromiso de UPAEP con su comunidad y con las tradiciones que enriquecen su entorno.