De los títulos de CONADEIP a la emoción del Maxibaloncesto: las leyendas sigue jugando
El Nido de las Águilas vuelve a recibir a quienes forjaron la historia del basquetbol en la UPAEP. Dentro del Campeonato Mundial FIMBA Maxibaloncesto 2025, dos equipos conformados por EXA Águilas UPAEP participarán representando a la institución en las categorías 54+ y 49+, reviviendo la pasión, el compañerismo y el espíritu competitivo que marcaron una época dorada para el deporte universitario.
El conjunto 54+ está integrado por nombres que resuenan con fuerza en la memoria de la comunidad universitaria: Luis Osorio, Horacio Villar, Antonio Villar, Rubén Brito, Ricardo Monreal, Juan Payran, Juan Morales, Ernesto Ayón, Jesús Zarco, Agim Herrera y Tomás Mundo.
Este grupo fue protagonista de grandes gestas deportivas, al conquistar los campeonatos CONADEIP en 1987 y 1989, además del título de LINABE en 1992, logros que consolidaron a UPAEP como una potencia nacional en el baloncesto universitario.
Hoy, más de tres décadas después, estos exjugadores regresan al escenario donde tantas victorias celebraron, para vestir nuevamente los colores que los unieron en la juventud.
Su calendario dentro del torneo será el siguiente:
• Viernes 16:45 h: Terkos de Baja California Sur
• Sábado 13:00 h: Puerto Vallarta
• Domingo 14:15 h: Vagos de Ciudad de México
Por su parte, el equipo 49+ también portará el orgullo Águila en el torneo, con los siguientes encuentros programados:
• Viernes 14:15 h: Gaseros de Coahuila
• Sábado 18:00 h: Parral, Chihuahua
• Domingo 13:00 h: Guerreros Tlaxcala
Este equipo tiene entre sus filas a Alejandro Morales, Joel Moreno, Alain Pastrana, Rafael Luna, Miguel Prado, Arturo Aguilar, Juan Carlos Ramos, Daniel Mayorga, Alejandro Becerra y Rafael Sandoval.
El regreso de estos jugadores al Nido es más que una competencia: es un reencuentro con la historia, un homenaje vivo a la pasión que encendió los primeros capítulos del basquetbol en UPAEP.
Porque las Águilas no dejan de volar, solo cambian la altura de sus sueños.
















