Estudiantes UPAEP obtienen segundo lugar nacional en el Electratón 2025
19/11/2025
Autor: Juan Méndez
Foto: Juan Méndez

El equipo no solo integra conocimientos de ingeniería automotriz, sino también trabajo en planeación, compras, organización, liderazgo y análisis estratégico.

La escudería de UPAEP obtuvo el segundo lugar nacional en el campeonato Electratón 2025, una de las competencias universitarias de autos eléctricos más importantes del país. En conferencia de prensa, el Decanato de Ingenierías presentó a los integrantes del equipo que representó a la Universidad en las cinco fechas del certamen, logrando consolidarse entre las mejores instituciones de México.

La rueda de prensa contó con la participación de Edgar Peralta Sánchez, profesor del Decanato de Ingenierías, así como los estudiantes Santiago Gutiérrez Durán, co-capitán; Jaime Paul Rodríguez Hernández, piloto; y Pedro David Vázquez Núñez, líder de diseño. Todos ellos forman parte de la Facultad de Mecatrónica, Biónica y Aeroespacial de la UPAEP.

Edgar Peralta destacó que la participación en el Electratón va mucho más allá de una competencia automotriz. “Los estudiantes viven experiencias que les permiten evolucionar de manera exponencial, tanto en habilidades duras como en habilidades blandas. Es por ello que la Universidad considera este equipo representativo como una inversión necesaria. Este segundo lugar nacional nos llena de orgullo y marca una etapa de consolidación para la escudería UPAEP dentro de las competencias del Electratón.”

El profesor subrayó que el equipo no solo integra conocimientos de ingeniería automotriz, sino también trabajo en planeación, compras, organización, liderazgo y análisis estratégico.

Asimismo, hizo un llamado a empresas y headhunters de la industria automotriz y eléctrica para colaborar con los jóvenes. “Aquí hay un verdadero semillero de profesionistas. Ya no solo hacemos integración: estamos desarrollando tecnología propia en protocolos CAN, control de motores y sistemas eléctricos. Estamos listos para colaborar con la industria”.

El co-capitán Santiago Gutiérrez explicó que la competencia consta de cinco fechas que se realizan en distintos puntos del país: La Marquesa, Guanajuato, Cuautla, Guadalajara y Monterrey. En ella participan más de 20 universidades de prestigio como el Tecnológico de Monterrey, UNAM, IPN y La Salle, entre otras.

“Obtener el segundo lugar nacional habla del esfuerzo y dedicación de todo el equipo. Esta competencia exige organización, estrategia y liderazgo. En mi papel de co-capitán me corresponde gestionar la estructura interna del equipo, y es algo que queremos heredar a las siguientes generaciones”.

Santiago Gutiérrez subrayó que el formato del Electratón se basa en carreras de una hora de resistencia, donde gana quien dé más vueltas, lo que convierte a la estrategia en un elemento fundamental.

El piloto Paul Rodríguez Hernández detalló que el vehículo con el que compitieron lleva por nombre URT (UPAEP Racing Team) y fue desarrollado durante dos años por la escudería.

“Somos alrededor de 25 estudiantes divididos en áreas como diseño, mecánica, aerodinámica, potencia, telemetría y frame. Es un trabajo muy exigente donde debemos equilibrar nuestras responsabilidades académicas con el compromiso del proyecto”.

Paul Rodríguez anunció que, debido al reglamento, el chasis del auto debe renovarse cada dos años, por lo que la escudería ya trabaja en el prototipo 2026.

El líder de diseño, Pedro David Vázquez Núñez, explicó los aspectos técnicos del certamen, destacando que el reglamento se enfoca principalmente en seguridad y deja abierta la puerta a la innovación.

“Este campeonato nos permite desarrollar desde la estructura y aerodinámica hasta la telemetría y la comunicación interna del auto. Estamos implementando tecnologías como BMS, protocolos CAN y nuevos sistemas de control, igual que los autos eléctricos comerciales”.

Vázquez Núñez destacó que el equipo de diseño está trabajando en hacer más vertical su desarrollo, reduciendo la dependencia de componentes comerciales y avanzando hacia soluciones fabricadas por los propios estudiantes.

El estudiante también resaltó la participación de mujeres dentro del equipo, especialmente en el área de diseño, y la constante rotación generacional que fortalece el proyecto con nuevos integrantes cada año.

“Esta temporada logramos la carrera más rápida que se ha registrado en 25 años de campeonato. La competencia es durísima, pero este segundo lugar nos motiva a ir por más”.

En varias ocasiones se mencionó la importancia del Electratón como espacio de networking, ya que las fechas del campeonato son patrocinadas y presenciadas por empresas automotrices como Volvo, Chevrolet, JAC, Changan y BYD.

El equipo extendió también una invitación a estudiantes que deseen integrarse al proyecto y continuar fortaleciendo la escudería.

El resultado obtenido en el Electratón 2025 confirma a UPAEP como una de las instituciones con mayor impulso en proyectos de movilidad eléctrica y formación integral en ingeniería aplicada. El segundo lugar nacional coloca a la escudería UPAEP en la élite universitaria del país y representa un logro significativo para estudiantes, profesores y la comunidad universitaria.