La sede universitaria reunirá a especialistas de México y América Latina en un encuentro académico virtual el 24 y 25 de octubre.
La Coordinación de Posgrados del Decanato de Humanidades de UPAEP, Campus Tehuacán, a través de la Maestría en Psicología Organizacional y del Trabajo, organiza el Congreso Internacional en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo: “Salud mental en contextos de trabajo”, que se llevará a cabo en modalidad virtual los días 24 y 25 de octubre, con la participación de ponentes de distintos países de América Latina.
El evento se realiza en colaboración con la Universidad Uniminuto de Colombia y la Universidad de Viña del Mar de Chile, con el propósito de generar un espacio de reflexión, diálogo e intercambio de experiencias en torno a los retos que enfrenta la salud mental en los entornos laborales contemporáneos.
“Los espacios de trabajo han dejado de ser un tema periférico para convertirse en un eje fundamental del desarrollo humano y organizacional”, señalaron los organizadores, al destacar que con este congreso se busca posicionar a la Universidad como un referente en la generación de propuestas y buenas prácticas que atiendan las necesidades reales del mundo laboral.
El programa académico contempla mesas de ponencias, conferencias magistrales, conversatorios y paneles de discusión con la participación de especialistas de México, Colombia, Chile y otros países de la región.
El encuentro está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de la Psicología, la Administración y las Ciencias Sociales, así como a responsables de recursos humanos y líderes empresariales interesados en implementar estrategias para el cuidado de la salud mental en sus contextos laborales.
Este esfuerzo académico no solo fortalecerá la formación de los estudiantes de UPAEP, sino que también abrirá un espacio de cooperación internacional que impactará directamente en la calidad de la investigación y en la pertinencia de las propuestas aplicadas a diversas realidades organizacionales. Asimismo, permitirá a los participantes vincularse con especialistas de trayectoria internacional, enriqueciendo el intercambio de saberes y posicionando a UPAEP Campus Tehuacán como un actor relevante en la discusión académica sobre la psicología del trabajo.
Con la realización de este Congreso, la Universidad reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales capaces de responder a los desafíos globales desde una perspectiva humana y ética, aportando soluciones que contribuyan al bienestar y al desarrollo sostenible de las comunidades laborales.