España es un sitio ideal para apreciar el arte gótico, hoy, la UPAEP participa en un proyecto para su difusión y apreciación a través de medios virtuales.
Gloria Monserrat Pavón Balcázar, alumna de la Licenciatura de Humanidades y Gestión Cultural UPAEP, colabora en un proyecto virtual llamado “San Gil Virtual”, que se está realizando en la parroquia de San Gil Abad, en la ciudad de Burgos, España.
En dicho proyecto colaboran diferentes investigadores internacionales junto a la Universidad de Burgos. Más de 27.000 personas han visitado el año pasado esta joya del gótico español mediante una experiencia significativa inmersiva en el propio templo mediante la realidad virtual. A través de visores, los visitantes pueden viajar en 3D a la Edad Media y a la Edad Moderna, junto a diversos personajes que nos narran la historia de este destacado conjunto monumental.
Dentro de sus prácticas profesionales internacionales, Pavón Balcázar, ha colaborado también, con la realización de una rueda de prensa y la demostración del entorno virtual, el pasado 18 de marzo, donde se contó con la presencia de Enrique Ybáñez Vallejo, párroco de San Gil Abad, del responsable de Turismo, Mario Alaguero, quien es coordinador del proyecto y responsable de ÍTACA, con Sandra Puigdomenech, representante del equipo de recepción de turismo, y Carlos Alonso Núñez, párroco de San Gil.
Durante el evento se realizó una demostración del recorrido virtual, donde se explicó a los asistentes el funcionamiento de las gafas y pantallas. Posteriormente, se realizó una mesa de diálogo presentando la información sobre el proyecto y debatiendo sobre la necesaria implementación de nuevas tecnologías en los recorridos turísticos junto al acercamiento -para su realización-, a las instituciones educativas.
Dicho proyecto incide no sólo en la preservación del patrimonio sino también en atraer a un público joven por medio de las nuevas tecnologías con la implementación de las gafas de realidad virtual (RV), trasportando a los visitantes a diferentes épocas, que incluyen las fases constructivas e históricas, viajando a entornos culturales del pasado. También se han distribuido por el templo pantallas interactivas que permiten el acceso a personajes actuales que ayudan a comprender el pasado de la parroquia mediante explicaciones del contexto.
Actualmente, Pavón Balcázar, -Humanidades y Gestión Cultural-, se encuentra colaborando en ese país con la citada parroquia atendiendo a los diversos grupos de turismo que buscan conocer el proyecto, en los cuales destacan las escuelas e instituciones enfocadas al adulto mayor; de igual manera, aporta un servicio de guía turística y traductora dentro del recinto a extranjeros y a peregrinos del Camino de Santiago, quienes con frecuencia visitan la parroquia como parte de su peregrinaje llevándose en su camino el recuerdo de haber podido viajar al pasado junto a su guía profesional, Gloria Monserrat Pavón Balcázar.