UPAEP reflexiona sobre democracia en Día de la Bandera
25/02/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Alejandro de la Vega

La ceremonia cívica incluyó un llamado a la participación ciudadana y defensa de instituciones democráticas, en el contexto de las próximas reformas electorales.

UPAEP celebró este 24 de febrero el Día de la Bandera con una ceremonia cívica que inició a las 8:30 horas con guardias de honor en el Pasillo de Fundadores y continuó con un acto protocolario en la Explanada Central en punto de las 10:00 horas.

La escolta del equipo representativo de Taekwondo realizó los honores a la bandera, mientras que Jaira Sofía García, estudiante de la Licenciatura en Administración Financiera, dirigió el juramento al Lábaro Patrio ante los miembros de la comunidad universitaria que se congregaron tanto en la explanada como en los pasillos de los edificios A y B.

Durante el evento, Bianca Yamil Benítez, estudiante de la Licenciatura en Administración, Gobierno y Políticas Públicas, pronunció un discurso que analizó los desafíos democráticos que enfrenta México, particularmente ante las reformas electorales que proponen la elección de jueces por sorteo y la desaparición de organismos autónomos.

"La independencia del Poder Judicial es fundamental para el equilibrio de nuestra nación, porque sin jueces autónomos, imparciales y preparados, no existe justicia verdadera", señaló Benítez, quien enfatizó la importancia de la participación ciudadana informada.

En su intervención, la oradora también destacó el simbolismo de la bandera nacional, explicando que el verde representa la esperanza, el blanco la unidad y el rojo el sacrificio de los héroes nacionales. "Un ciudadano informado es un ciudadano que no se deja engañar. Un ciudadano informado cuestiona, exige, participa y transforma su realidad", subrayó.

La ceremonia concluyó con un mensaje de la Dirección de Formación, Cultura y Liderazgo, que resaltó la importancia de estas actividades cívicas en la formación integral de los estudiantes, especialmente relevante ante el actual contexto político y social del país.

Cabe destacar que esta conmemoración se realiza anualmente en UPAEP como parte de su calendario de actividades cívicas, pero este año cobró especial relevancia debido al contexto político nacional y la proximidad de las elecciones federales. La ceremonia sirvió como espacio de reflexión sobre el papel de las instituciones educativas en la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo democrático del país.