11/07/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
UPAEP celebrará el 18º Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambiental y Posgrado: Ciencia, innovación y soluciones para un mejor futuro hídrico y ambiental, el próximo 21 de julio en el edificio de Posgrados de la universidad. La UPAEP, a través de su Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, se prepara para llevar a cabo el 18º Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambiental y Posgrado, un espacio académico que se consolida como referente para el análisis, innovación y generación de soluciones ante los retos del cambio climático y la gestión del agua. Este evento se celebrará el lunes 21 de julio de 2025, en formato híbrido: presencial en el edificio de Posgrados UPAEP con actividades programadas desde las 8:30 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde, así como de manera virtual a través de un micrositio web con enlaces y códigos QR para acceder a las ponencias....
11/07/2025
Autor : María Fernanda Pérez Gómez Foto: Nahúm Caleb Juárez Espinosa
En UPAEP se impulsa la formación en metodologías de investigación cualitativa, herramientas esenciales para que los universitarios analicen y comprendan fenómenos sociales complejos desde una perspectiva humanista. En el marco del programa Global Summer, UPAEP tuvo el honor de recibir a la PhD. Isabel Cristina Flores Escobar, de la Fundación Universitaria del Área Andina, quien se dirigió a estudiantes de Ingeniería Industrial a través de una conferencia centrada en los diseños cualitativos en la investigación científica. La Dra. Flores Escobar, originaria de Venezuela, compartió con los asistentes una exposición clara y enriquecedora sobre los fundamentos de la investigación científica, definida como un proceso sistemático, controlado y empírico que permite el estudio profundo de diversos fenómenos. Durante su participación, explicó los enfoques cuantitativo y cualitativo de la...
11/07/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
11/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
10/07/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Arbolado urbano y educación ambiental: soluciones locales frente al cambio climático 06 de Mayo de 2025
Campeones de la CONADEIP Juvenil C 06 de Mayo de 2025
Comienzan los trabajos del Conclave 30 de Abril de 2025
La importancia de la Argumentación Matemática 30 de Abril de 2025
UVM QRO VS CETYS 23 de Abril de 2025
ANAHUAC XAL. VS UP CDMX / JUVENIL C 23 de Abril de 2025
ANDERSON VS CEU / JUVENIL C 23 de Abril de 2025
UPAEP VS UNIVERSIDAD CELAYA 23 de Abril de 2025
INTER VS ANDERSON / INAUGURACIÓN TORNO NACIONAL JUVENIL C 23 de Abril de 2025
Investigación
02/07/2025
Autor : Cindy Hernández Foto: María Fernanda Hernández
El Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza-UPAEP cumple una década de investigación científica, compromiso y transformación en la lucha contra el cáncer infantil, celebrando avances significativos en el estudio de leucemia linfoblástica aguda. El pasado 12 de junio de 2025, la Sala Sor Juana de la UPAEP fue escenario de una emotiva celebración por el décimo aniversario del Centro de Investigación Oncológica "Una Nueva Esperanza". Este evento conmemoró una década de trabajo científico y compromiso inquebrantable con la vida. La ceremonia inició con un sentido agradecimiento a todos los participantes del proyecto. "Diez años no se dicen fácil", expresaron con emoción desde el estrado, destacando que cada esfuerzo ha sido impulsado por el deseo de hacer el bien. Una frase resonó especialmente entre los asistentes: "No hay persona que pise ese lugar a quien no le cambie la...
30/06/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Destacados académicos presentan enfoques innovadores para conectar la educación superior con el ecosistema emprendedor global. En colaboración entre la Vicerrectoría de Investigación, Konector UPAEP y la Dirección de Programas Internacionales con el proyecto UPAEP Global Summer, se llevó a cabo el primer Café Global. El pasado 25 de junio de 2025, titulado “El emprendimiento e innovación con una mirada internacional". Este encuentro reunió a expertos internacionales que compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la importancia de fomentar el emprendimiento desde una perspectiva global. El panel estuvo conformado por destacados académicos e investigadores: el Dr. Iván Felipe Rico Gutiérrez de la Universidad del Rosario (Colombia), la Dra. María Eugenia Arroyave Torres de la Universidad de San Buenaventura (Colombia) y el Dr. José Aguilera Ávila de la Universitat Autònoma de...
Excelencia UPAEP
10/07/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Tras rigurosa evaluación, CONAEDO otorga reconocimiento que avala la calidad académica y formativa del programa hasta el 2030 La Facultad de Odontología UPAEP recibió la reacreditación de su programa académico de licenciatura en Médico Cirujano Odontólogo por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), con una vigencia de mayo 2025 a mayo 2030, reafirmando así su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de profesionales en el área de la salud bucal. En una ceremonia celebrada el pasado 7 de julio en el Aula Magna del campus central, la Dra. Laura Susana Acosta Torres, presidenta de CONAEDO, entregó el reconocimiento oficial a las autoridades universitarias. El evento contó con la presencia del Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, así como directivos, profesores, personal administrativo y estudiantes de la facultad, quienes...
08/07/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Más de 100 egresados UPAEP reciben reconocimiento por su excelencia académica, destacando el compromiso de la institución con la formación de líderes transformadores UPAEP realizó el pasado jueves 3 de julio la Ceremonia de Reconocimiento al Desempeño Sobresaliente en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 2024, evento en el que se distinguió a 101 egresados que obtuvieron resultados sobresalientes en esta evaluación nacional. El acto, celebrado en el Centro de Vinculación de la Universidad, contó con la presencia del Rector, Dr. Emilio José Baños Ardavín, el Dr. José Antonio Llergo Victoria, Secretario General, así como el Vicerrector Académico, Dr. Mariano Sánchez Cuevas, además de directores de las distintas facultades. En su mensaje de bienvenida, el Dr. Llergo Victoria destacó que este reconocimiento representa "lo mejor de lo mejor" del perfil de egreso con excelencia...
Experiencia global
11/07/2025
Autor : María Fernanda Pérez Gómez Foto: Nahúm Caleb Juárez Espinosa
En UPAEP se impulsa la formación en metodologías de investigación cualitativa, herramientas esenciales para que los universitarios analicen y comprendan fenómenos sociales complejos desde una perspectiva humanista. En el marco del programa Global Summer, UPAEP tuvo el honor de recibir a la PhD. Isabel Cristina Flores Escobar, de la Fundación Universitaria del Área Andina, quien se dirigió a estudiantes de Ingeniería Industrial a través de una conferencia centrada en los diseños cualitativos en la investigación científica. La Dra. Flores Escobar, originaria de Venezuela, compartió con los asistentes una exposición clara y enriquecedora sobre los fundamentos de la investigación científica, definida como un proceso sistemático, controlado y empírico que permite el estudio profundo de diversos fenómenos. Durante su participación, explicó los enfoques cuantitativo y cualitativo de la...
10/07/2025
Autor : Karla Ivonne Rodríguez Vázquez Foto: karen Carmona
La Dra. Ruth Contreras Espinosa compartió estrategias de gamificación educativa durante un taller especializado en el marco del Global Summer UPAEP. "Capacitación para profesores: gamificación y educación para nivel universitario" fue el título del taller especializado impartido por la Dra. Ruth Contreras Espinosa, profesora de la Universidad de Barcelona como parte del programa Global Summer. La actividad, desarrollada en el Campus Central de UPAEP, reunió a docentes de Preparatorias y Licenciaturas interesados en incorporar metodologías innovadoras a sus prácticas pedagógicas. Durante la sesión, la Dra. Contreras Espinosa, compartió su amplia experiencia en proyectos internacionales sobre videojuegos, gamificación y tecnología educativa. El encuentro combinó fundamentos teóricos con ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes diseñar experiencias de aprendizaje gamificadas...
Academia
11/07/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
UPAEP celebrará el 18º Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambiental y Posgrado: Ciencia, innovación y soluciones para un mejor futuro hídrico y ambiental, el próximo 21 de julio en el edificio de Posgrados de la universidad. La UPAEP, a través de su Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, se prepara para llevar a cabo el 18º Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambiental y Posgrado, un espacio académico que se consolida como referente para el análisis, innovación y generación de soluciones ante los retos del cambio climático y la gestión del agua. Este evento se celebrará el lunes 21 de julio de 2025, en formato híbrido: presencial en el edificio de Posgrados UPAEP con actividades programadas desde las 8:30 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde, así como de manera virtual a través de un micrositio web con enlaces y códigos QR para acceder a las ponencias....
10/07/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Académicos de la UPAEP hablan sobre los principales riesgos laborales y llaman a reforzar estrategias de prevención y cuidado en las empresas. Con el objetivo de fomentar entornos laborales seguros, saludables y productivos, la UPAEP a través del Decanato de Ingenierías, abordó el papel crucial de la ergonomía, la seguridad y la higiene laboral en el bienestar de los trabajadores, esto en las voces de Luis Alberto Uribe Pacheco y Ma. Pilar León Franco, profesores de la Facultad de Industrial, Logística y Manufactura de la universidad. Ambos especialistas coincidieron en que el bienestar laboral es un eje transversal en el desempeño organizacional, pues permite tanto una mayor satisfacción de los colaboradores como un incremento en la productividad, la motivación y la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. Luis Uribe recalcó que la ergonomía no debe entenderse únicamente...
Campus y Comunidad
09/07/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Fabián López Alegría
Nuevo complejo de ingenierías de UPAEP vincula a estudiantes con las necesidades reales de la industria mediante laboratorios certificados que funcionan como extensión de grandes empresas. El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector UPAEP, participó este miércoles 9 de julio en el noticiario conducido por Juan Carlos Valerio, transmitido desde las instalaciones del nuevo Complejo de Ingenierías de la Institución. Durante la entrevista, el Rector Baños destacó la importancia de vincular la formación universitaria con los desafíos reales de la industria, señalando que los laboratorios del complejo cuentan con certificaciones que los convierten en una extensión de grandes empresas armadoras, garantizando que los desarrollos realizados cumplan con estándares internacionales de calidad. "En un país como el nuestro donde los recursos para la investigación son limitados, hay que tener esa lógica...
09/07/2025
A partir de agosto, los periodos académicos serán de 14 semanas y se realizarán solo 4 pagos por periodo. Revisa en upaep.mx/manualdelestudiante los cambios específicos para tu programa académico. A partir de agosto 2025, los programas de Posgrados Cuatrimestrales en sus diferentes modalidades (presencial, videoconferencia, mixta y online) adoptarán un nuevo calendario académico que contempla periodos de 14 semanas y un ajuste en el esquema de pagos, que ahora será de cuatro parcialidades por periodo. Este cambio responde a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y busca mejorar la experiencia académica de nuestros estudiantes, al mismo tiempo que promovemos una planeación financiera más eficiente y un mayor control en el avance de los planes de estudio. ¿Qué implica este ajuste? Tres periodos académicos al año, cada uno de 14 semanas. Cuatro pagos por periodo,...
Volamos alto
11/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
La estudiante de Gastronomía describe cómo es su vida alrededor de sus dos pasiones A los siete años, Samantha Espinosa descubrió el taekwondo entre lágrimas y miedo. Hoy, con una medalla nacional y el uniforme de las Águilas UPAEP sobre el tatami, puede decir que ese camino lleno de combates, disciplina y apoyo familiar la ha llevado a convertirse en una atleta de alto rendimiento y una estudiante apasionada de la Gastronomía. “Al principio me daba miedo que me pegaran, incluso lloré todo el camino a mi primera competencia”, recuerda. Aquella vez, siendo cinta amarilla, se llevó el primer lugar y la certeza de que algo especial había nacido. Su formación en el taekwondo no ha sido sencilla, pero sí profundamente significativa. Alcanzó la cinta negra y fue entonces, tras un cambio de escuela, cuando descubrió el mundo del alto rendimiento. “Ahí terminé de enamorarme del taekwondo”,...
07/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
La estudiante de Ingeniería en Biotecnología encontró en el deporte ráfaga una pasión que le cambió la vida y la impulsó a crecer dentro y fuera de la cancha Desde pequeña, Xóchitl Zenteno tuvo un acercamiento al deporte por influencia de su familia. Aunque su primer intento fue con el futbol, pronto descubrió que su verdadera pasión estaba en la duela. Hoy, es parte del equipo representativo de basquetbol de las Águilas UPAEP y cursa su licenciatura gracias a una beca deportiva que ha sido el resultado de años de esfuerzo, dedicación y constancia. “Comencé a los 7 años jugando futbol porque a mi papá le gustaba mucho, aunque a mí no se me daba muy bien y no me gustaba del todo”, recuerda. Ser una niña con sobrepeso y no sentirse cómoda con ese deporte la llevó a buscar otro camino. Fue a los 10 años cuando encontró en el basquetbol una actividad que no solo la motivó, sino que marcó el...
01/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
27/06/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Cortesía
24/06/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Eric Contreras
Vida Universitaria
11/07/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
UPAEP y Centro Comercial Solesta firman convenio para fortalecer la formación profesional de estudiantes de Mercadotecnia Con el propósito de generar más espacios de conocimiento práctico y profesional, la Licenciatura de Mercadotecnia UPAEP y el Centro Comercial Solesta firmaron un convenio de vinculación que permitirá a los estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia desarrollar prácticas profesionales en un escenario real de aprendizaje y aplicación de estrategias de marca. Esta alianza representa una valiosa oportunidad para que los futuros mercadólogos apliquen sus conocimientos en contextos actuales y dinámicos. Solesta, al ser un punto de convergencia de múltiples generaciones de consumidores, se convierte en un laboratorio vivo donde los hábitos de compra, las tendencias y la experiencia de marca se encuentran en constante evolución. Gracias a este convenio, los estudiantes podrán...
10/07/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
Un viaje a través del tiempo: 70 participantes exploraron la historia, cultura y tradición de la ciudad milenaria Cholula, Puebla, cautivó con su rica herencia histórica y cultural a los participantes del recorrido organizado por Educación Continua UPAEP. Esta experiencia inmersiva transportó a los asistentes a través de diferentes épocas, permitiéndoles descubrir los tesoros arqueológicos y coloniales de una de las ciudades habitadas más antiguas de América. El itinerario comenzó en el Museo Regional, donde los participantes exploraron la historia y admiraron los elementos arquitectónicos que caracterizan este importante recinto cultural. Posteriormente, visitaron el pósito y el patio de los altares, sitios arqueológicos de gran relevancia en la zona. Desde el majestuoso Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, ubicado en la cima del cerro, disfrutaron de una espectacular vista...
Arte y cultura
04/07/2025
Autor : Teresita Fuentes Daniel
La Dra. María Dolores Camacho, profesora invitada del Global Summer, mostró cómo la música puede impulsar el aprendizaje de idiomas y la conciencia intercultural. Como parte de las actividades del Global Summer, la Dra. María Dolores Camacho Díaz, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid, impartió la conferencia “La imagen de la mujer en el flamenco”, una charla reflexiva que abordó el potencial de la música como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjeras y el desarrollo de competencias interculturales. Durante el evento, la académica presentó una investigación comparativa entre el flamenco español y la música country estadounidense, basada en el análisis de más de 400 canciones. Entre los temas abordados se encontraron el amor, la religión, la identidad, el alcohol, el entretenimiento y, de forma destacada, el empoderamiento femenino. A partir del análisis...
30/06/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
7º Curso de Verano de “Arte y Braille para todos” en el Museo UPAEP del 21 de julio al 1 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas. Una iniciativa única de inclusión cultural en Puebla que transforma vidas a través del arte, la escritura Braille y las habilidades para la vida. El Museo UPAEP está por iniciar su 7º Curso de Verano “Arte y Braille para todos”, un programa gratuito diseñado especialmente para niños y jóvenes con discapacidad visual de entre 7 y 17 años, que se llevará a cabo del 21 de julio al 1º de agosto, de 9:00 a 13:00 horas en las instalaciones del museo. La discapacidad visual representa la segunda discapacidad más reportada a nivel nacional, lo que evidencia la necesidad de más espacios inclusivos como este. Con una capacidad máxima de 20 a 25 participantes, el taller permite un acompañamiento personalizado y de calidad. Mariana Cruz Ugarte, Coordinadora de Comunicación...

UPAEP en imágenes
Ceremonia Becas Espíritu Águila