04/02/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Fundamental que México tenga estrategias claras para enfrentar un posible endurecimiento de las políticas comerciales de Estados Unidos. La diversificación de mercados y el fortalecimiento de la industria nacional son clave para reducir la dependencia económica de un solo país. El pasado 1 de febrero de 2025, la administración del presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, así como del 10% a productos chinos. Sin embargo, tras negociaciones de última hora, se logró una prórroga de 30 días que otorga un respiro temporal a la economía mexicana. Académicos de UPAEP analizaron el impacto económico de esta medida y las implicaciones a futuro. Anselmo Salvador Chávez Capó, profesor del Decanato de Negocios de UPAEP, señaló que la economía mexicana depende en gran medida del comercio exterior, ya que las exportaciones representan entre el...
04/02/2025
Autor : Jennifer Alexandra Pérez López Foto: Alejandro de la Vega
La reflexión tomista sobre los animales sigue vigente en debates actuales sobre ética y vida animal El 28 de enero se llevó a cabo la conferencia sobre Santo Tomás de Aquino en la Sala Sor Juana, como parte de la celebración en su honor. Santo Tomás nació en el castillo de Roccasecca, cerca de Aquino, Italia. Fue un filósofo, teólogo y fraile dominico, considerado uno de los pensadores más influyentes de la Edad Media y una figura central en la historia de la filosofía cristiana. El profesor Cristian Borgoño, Secretario Académico de. la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, impartió la ponencia titulada El animal de Santo Tomás de Aquino, en la que abordó el desarrollo de la conciencia animal entre los investigadores y la evolución del pensamiento sobre los animales a lo largo de la historia. Destacó que, dentro de la tradición cristiana, este tema ha...
04/02/2025
Autor : Lizbeth Natali Rojas Robles Foto: Celinna Sánchez Sánchez
31/01/2025
Autor : Yolanda Jaimes Foto: Cortesía
31/01/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
UPAEP VS TEC TOL / VAR 04 de Febrero de 2025
Ingeniería Ambiental y la economía circular en la industria automotriz 01 de Febrero de 2025
Cátedra INE 31 de Enero de 2025
Tendencias en la gestión de recursos humanos y su impacto en la retención de personal 29 de Enero de 2025
Presentación Plan Maestro de los Barrios de Analco y La Luz 28 de Enero de 2025
Talleres Artísticos y Barra Cultural en el CREA UPAEP 27 de Enero de 2025
Desarrollo sostenible en las regiones montañosas de Puebla 22 de Enero de 2025
Afectaciones que tiene el hacer ejercicio a temperaturas frías y con caída de ceniza 22 de Enero de 2025
Maternidad Subrogada, proyecto de investigación de 8 universidad de Iberoamérica 21 de Enero de 2025
Investigación
03/12/2024
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
La protección de menores, la cooperación internacional y el combate al tráfico de personas son pilares esenciales para una respuesta efectiva y humanitaria. Estudiantes de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de UPAEP, presentaron una investigación que examina el fenómeno de los menores migrantes acompañados en tránsito por México con destino a Estados Unidos. Los estudiantes contaron con la guía de la Dra. Lourdes Rosas López, investigadora de la UPAEP y miembro del equipo científico del Center for Latino Adolescent and Family Health (CLAFH) de Duke University, y expusieron las complejidades y riesgos que enfrentan estos menores durante su viaje. Rosas López destacó que el estudio, realizado durante dos años y medio, ha centrado su atención en menores migrantes, provenientes no solo de Centroamérica, sino también del Caribe, Sudamérica y otros continentes como África y Asia....
29/11/2024
Autor : Juan Méndez Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Expertas y académicas subrayaron la necesidad de romper estereotipos y garantizar la inclusión femenina en áreas STEM. En el marco del conversatorio “Ciencia sin Violencia: La perspectiva de género en el quehacer investigativo”, realizado en UPAEP, se reunieron destacadas personalidades del ámbito científico, académico y gubernamental para reflexionar sobre el impacto de la perspectiva de género en la investigación y el compromiso con la erradicación de la violencia en todas sus formas. Jorge Medina Delgadillo, Vicerrector de Investigación UPAEP, abrió el evento enfatizando que el grado de humanidad de una sociedad se mide por el trato equitativo y el apoyo a las personas más vulnerables. "La equidad y la atención a las vulnerabilidades son pilares de una sociedad justa", destacó. Resaltó además la importancia de la educación y la investigación como motores de cambio social,...
Excelencia UPAEP
31/01/2025
Autor : Fernanda Bretón
UPAEP obtiene el primer lugar en el concurso de la red MOC del Porter Institute y el primer lugar en el capítulo Latinoamericano durante la cena de gala en el Faculty Club en Harvard. UPAEP cumple 18 años de pertenecer a la red MOC (MOC Network) del Instituto Porter. Esta red fue fundada por la Escuela de Negocios de Harvard por el Dr. Michael Porter y está conformada actualmente por más de 45 universidades de prestigio a nivel mundial. La red trabaja de una manera muy efectiva ya que todas las universidades ofrecen el mismo curso de posgrado sobre Microeconomía de la Competitividad (MOC): Empresas, Clústeres, Desarrollo Económico y Social. Este curso en UPAEP se ofrece tal cual como se imparte en Harvard, donde los alumnos tienen acceso a todos los materiales desarrollados en tan prestigiada universidad. El curso se basa en 21 casos de múltiples países, regiones, clústeres y empresas...
17/01/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
La certificación reconoce las mejores prácticas en el cuidado veterinario de gatos, enfocándose en un entorno amigable, métodos de diagnóstico, tratamiento especializado y capacitación del personal. El Hospital Veterinario UPAEP ha logrado un importante reconocimiento internacional al obtener la certificación “Cat Friendly Practice” en su categoría Gold, otorgada por la American Association of Feline Practitioners (AAFP). Este distintivo sitúa al hospital como el primer centro de enseñanza veterinaria en México en recibir este estándar, destacándose por sus altos niveles de atención especializada y manejo libre de estrés para los pacientes felinos. La certificación "Cat Friendly Practice" reconoce las mejores prácticas en el cuidado veterinario de gatos, enfocándose en un entorno amigable, métodos de diagnóstico, tratamiento especializado y capacitación del personal. Este logro...
Experiencia global
31/01/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Cortesía
Luciana Cuan, estudiante de Psicología, comparte su experiencia en la University of Regina, Canadá. Tener una experiencia internacional no solo amplía el panorama académico, sino que también fortalece el crecimiento personal. Luciana Cuan Rivera, estudiante de la Licenciatura en Psicología en UPAEP, vivió una experiencia transformadora al realizar un intercambio en la Universidad de Regina, en Canadá, apoyada por diversas becas que hicieron posible su viaje. Becas que abren puertas Gracias a su excelencia académica y a su participación en actividades artísticas, Luciana obtuvo cinco becas que facilitaron su movilidad internacional. Además de contar con la Beca Académica de Excelencia y una beca por su desempeño en teatro en el CREA, fue beneficiaria de la beca ELAP, otorgada por el gobierno de Canadá, así como de una beca de movilidad que cubrió gastos de alimentación y transporte....
30/01/2025
Autor : Pedro Humberto Cadena
El estudiante de la Universidad Católica del Norte de Chile es el primero en pisar suelo poblano como resultado del reciente convenio con la institución situada en el país andino. UPAEP continúa consolidándose como un destino académico atractivo para estudiantes de intercambio. Ejemplo de ello es la visita de Mayron Francisco Lozano Vergara, estudiante de la Universidad Católica del Norte en Chile, quien decidió cursar un semestre en UPAEP, motivado por su interés en vivir una experiencia internacional enriquecedora. Desde el inicio, Mayron consideró varias opciones, incluyendo España, pero finalmente optó por México debido a la relevancia del país en el ámbito económico y comercial a nivel mundial, además de otros factores como el costo de vida, la accesibilidad y la calidez de la gente, que ya había experimentado años atrás durante un viaje familiar. “En aquella ocasión tuve la...
Academia
04/02/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Fundamental que México tenga estrategias claras para enfrentar un posible endurecimiento de las políticas comerciales de Estados Unidos. La diversificación de mercados y el fortalecimiento de la industria nacional son clave para reducir la dependencia económica de un solo país. El pasado 1 de febrero de 2025, la administración del presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, así como del 10% a productos chinos. Sin embargo, tras negociaciones de última hora, se logró una prórroga de 30 días que otorga un respiro temporal a la economía mexicana. Académicos de UPAEP analizaron el impacto económico de esta medida y las implicaciones a futuro. Anselmo Salvador Chávez Capó, profesor del Decanato de Negocios de UPAEP, señaló que la economía mexicana depende en gran medida del comercio exterior, ya que las exportaciones representan entre el...
31/01/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Si se logra un aprovechamiento eficiente de los residuos generados en la industria automotriz, se puede reducir considerablemente la contaminación y la dependencia de nuevos materiales extraídos de la naturaleza. La Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de UPAEP ha destacado la importancia de la economía circular en la industria automotriz como una estrategia clave para reducir el impacto ambiental y optimizar los recursos. Estudiantes de los posgrados de esta facultad, presentaron proyectos innovadores que están transformando la gestión de residuos industriales. Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de UPAEP, destacó la labor que la Universidad ha realizado en la recuperación de residuos industriales, permitiendo su reintegración a la cadena productiva a través de soluciones...
Campus y Comunidad
31/01/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
La Cátedra INE permite también la formación cívica y participación democrática de los jóvenes y la sociedad en su conjunto. La UPAEP, en un esfuerzo conjunto con el INE Puebla, comenzó con la segunda edición de la “Cátedra INE”, un espacio académico y de reflexión que busca fortalecer la formación cívica y la participación ciudadana entre los jóvenes universitarios. En colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), esta iniciativa reafirma el compromiso de la academia en la construcción de una sociedad más informada y participativa, enfatizó Juan Pablo Aranda Vargas, Director de Formación Humanista de UPAEP. En esta ocasión, la Cátedra INE contó con la participación de Paulina Amozurrutia, especialista en Mujer y Género y activista social; en la conferencia de prensa le acompañaron Edgar H. Arias Alba, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Puebla; Juan Pablo Aranda...
30/01/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Alejandro de la Vega
La activista Paulina Amozurrutia advirtió que la ciudadanía no debe darse por sentada, sino ejercerse con responsabilidad. La Cátedra INE titulada "¿Se puede educar en ciudadanía en tiempos de crisis?" reunió en el Centro de Vinculación UPAEP a estudiantes, académicos y autoridades este 30 de enero para reflexionar sobre el papel de la participación ciudadana en la sociedad actual. Paulina Amozurrutia, especialista en mujer y género, expuso cómo la ciudadanía va más allá del voto y requiere acción constante y compromiso social. "Nos hemos confundido entendiendo que ser ciudadano es solo ir a votar, cuando en realidad significa exigir cuentas, involucrarnos y actuar con valores", enfatizó Amozurrutia. Señaló la falta de cultura cívica en el país. "Tenemos un país donde ser 'chingón' es ser 'gandalla', donde se premia la trampa y la indiferencia", dijo con contundencia. Durante su...
Volamos alto
31/01/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
Seguridad, aforo y Fanfest los temas prioritarios Con miras a garantizar el éxito del Clásico Universitario de basquetbol de la Liga ABE, autoridades de la UPAEP y de UDLAP, sostuvieron una reunión clave en la que se abordaron temas de seguridad, aforo del gimnasio, actividades previas al partido para que los aficionados vivan el verdadero ambiente deportivo-universitario y la rueda de prensa conjunta que se llevará a cabo el día previo al encuentro. El esperado enfrentamiento entre los equipos representativos de ambas instituciones se disputará el próximo 12 de febrero a las 19:00 horas en el gimnasio El Nido, casa de los Águilas de la UPAEP, y se espera una gran asistencia de la comunidad universitaria y aficionados al baloncesto. Durante la reunión, ambas partes acordaron implementar medidas de seguridad que garanticen un ambiente familiar y de sana convivencia, además de establecer...
31/01/2025
Autor : Emiliano Loaiza Foto: Misraim Álvarez
Conoce la historia del Águila que nació en Chignahuapan Paul Castro, ex jugador de las fuerzas básicas de Cruz Azul es un mediocampista que hoy en día milita en las Águilas UPAEP, está en la escuadra desde 2023 y nos contó varios aspectos sobre su vida, como futbolista, como estudiante en la carrera de Administración de Empresas pero también como persona. Sus inicios como futbolista o aficionado a este deporte fueron diferentes, pues cuando era más pequeño le apasionaba el béisbol; incluso llegó a jugarlo pero la figura de su papá fue de vital importancia ya que lo empezó a guiar hacía el deporte que hoy en día práctica. Sus orígenes se dan en Chignahuapan, de donde es originario. Nuestro jugador dio las primeras patadas al balón cuando tenía 6 años gracias a que un amigo de su papá lo invitó a formar parte de un equipo en la liga infantil de Zacatlán y pasó por varios equipos de...
30/01/2025
Autor : Aleida De Los Santos Ávila Foto: Misraim Ávila
29/01/2025
Autor : Emilio Rivera Marín Foto: Misraim Álvarez
28/01/2025
Autor : Luis Vargas Foto: Misraim Álvarez
27/01/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
Vida Universitaria
04/02/2025
Autor : Jennifer Alexandra Pérez López Foto: Alejandro de la Vega
La reflexión tomista sobre los animales sigue vigente en debates actuales sobre ética y vida animal El 28 de enero se llevó a cabo la conferencia sobre Santo Tomás de Aquino en la Sala Sor Juana, como parte de la celebración en su honor. Santo Tomás nació en el castillo de Roccasecca, cerca de Aquino, Italia. Fue un filósofo, teólogo y fraile dominico, considerado uno de los pensadores más influyentes de la Edad Media y una figura central en la historia de la filosofía cristiana. El profesor Cristian Borgoño, Secretario Académico de. la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, impartió la ponencia titulada El animal de Santo Tomás de Aquino, en la que abordó el desarrollo de la conciencia animal entre los investigadores y la evolución del pensamiento sobre los animales a lo largo de la historia. Destacó que, dentro de la tradición cristiana, este tema ha...
04/02/2025
Autor : Lizbeth Natali Rojas Robles Foto: Celinna Sánchez Sánchez
UPAEP, a través de la dirección de Educación Continua y el H. Ayuntamiento de Coronango, suman esfuerzos para fortalecer la educación y profesionalización de los servidores públicos. En un acto que marca un hito en el fortalecimiento de la educación y capacitación en Coronango, se llevó a cabo el 30 de enero en el Centro de vinculación, la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Coronango y UPAEP, con el objetivo de ofrecer diversos programas de formación y apoyo académico a los trabajadores del municipio y sus familias. El evento contó con la presencia del presidente municipal del H Ayuntamiento de Coronango, Lic. Armando Filemón Aguirre Amaro; la Lic. Ester Pajarito Cortés, Sindica Municipal;  el Vicerrector de investigación UPAEP, Dr. Jorge Medina Delgadillo; así como representantes del ayuntamiento, incluyendo a Cinthya Aguayo, coordinadora de la oficina de...
Arte y cultura
27/01/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Todos los interesados pueden consultar los horarios, fechas de audiciones y talleres en la página www.upaep.mx/crea El Centro de Expresión de las Artes (CREA) de UPAEP inició el año con una oferta cultural y artística diseñada para la comunidad universitaria y el público en general. Los coordinadores del CREA presentaron los talleres y actividades que buscan fomentar la creatividad, el aprendizaje y el disfrute del arte en todas sus formas. Sergio Álvarez Espinosa, coordinador de Formación y Compañías del CREA, destacó que el objetivo principal del centro es ofrecer un espacio accesible para todos los poblanos. "Queremos ser un lugar donde las personas puedan aprender, disfrutar y conectar con las bellas artes, ya sea a través del teatro, la música, la pintura o la escultura. Nuestro propósito es formar públicos y generar interés por el arte desde una perspectiva inclusiva", explicó. La...
17/01/2025
Autor : Judith Castañeda
Alas de la Memoria es un espacio de creación literaria de la Facultad de Humanidades a cargo del Dr. Noé Blancas. El vigilante oyó aquellos relinchos. Al acercarse, alcanzó a ver la polvareda bajo los cascos que huían. Supo que se trataba de la única yegua, aunque no distinguiera la flor azul en las grupas. “Ya volverá, como las otras veces”, pensó. Después de una semana, la niña de cartón piedra que se aferra al tubo a dos manos sigue montando un corcel de aire, único espacio vacío en el carrusel.   Judith Castañeda.- Escritora. Originaria de la Ciudad de México, pero radicada en Puebla. Ha recibido los premios Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos; Nacional de Cuento Joven Alejandro Meneses (2007); Nacional de Narradores Jóvenes María Luisa Puga; Dolores Castro categoría narrativa (2021). Es autora de La distancia hasta el espejo, Dios de arena, Aire negro, Vestir de...

UPAEP en imágenes
Ceremonia de Grado Medicina, Enfermería y Especialidades