06/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
UPAEP impulsa conciencia ambiental desde la academia como respuesta a los efectos del calentamiento global. Del 5 al 26 de julio impartirá el curso-taller: “Diagnóstico y Dictamen de Arbolado Urbano”. En medio de un contexto global marcado por eventos climáticos extremos, altas temperaturas y fenómenos meteorológicos inusuales, la UPAEP, a través de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, destaca la importancia del arbolado urbano y la educación ambiental como soluciones locales frente al cambio climático. Ligia Catalina Muñoz Arenas, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, subrayó que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son las dos mayores presiones que enfrenta actualmente el planeta. "A nivel local, como ciudadanos, podemos y debemos actuar", afirmó, aunque reconoció que las acciones a gran...
06/05/2025
Autor : Yolanda Jaimes
La internacionalización no solo se vive saliendo del país. Este verano, UPAEP recibe a más de 60 profesores internacionales, provenientes de 43 universidades y 20 países, quienes impartirán materias en distintas áreas del conocimiento como parte del programa Global Summer. ¿Te imaginas aprender de expertos internacionales sin tener que salir de casa? Este verano, Global Summer llega al Decanato de Ciencias Creativas para que vivas una experiencia académica única, conectándote con profesionales de distintos países que aportarán una visión global a tu formación. En el caso del Decanato de Ciencias Creativas —que incluye programas como Animación y Arte Digital, Arquitectura, Cine y Producción Audiovisual, Comunicación y Medios Digitales, Diseño e Innovación Visual, y Estrategia y Creación Publicitaria— esta es una oportunidad excepcional para ampliar tu visión, fortalecer tu perfil...
06/05/2025
Autor : Mtro. Andrés Beltramo Álvarez Foto: Director General de Promoción y Comunicación Estratégica de UPAEP y ex corresponsal ante la Santa Sede
06/05/2025
Autor : Fernanda Bretón
02/05/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
UVM QRO VS CETYS 23 de Abril de 2025
ANAHUAC XAL. VS UP CDMX / JUVENIL C 23 de Abril de 2025
ANDERSON VS CEU / JUVENIL C 23 de Abril de 2025
UPAEP VS UNIVERSIDAD CELAYA 23 de Abril de 2025
INTER VS ANDERSON / INAUGURACIÓN TORNO NACIONAL JUVENIL C 23 de Abril de 2025
UVM LOMAS VERDES VS U. CUAUHÉMOC GDL 23 de Abril de 2025
UP CDMX VS CETYS MEXICALI / NACIONAL JUVENIL C 23 de Abril de 2025
UP CDMX VS CETYS MEXICALI / NACIONAL JUVENIL C 23 de Abril de 2025
ASF VS CEU / NACIONAL JUVENIL C / VAR 23 de Abril de 2025
Investigación
11/04/2025
Autor : José Eduardo Juárez Aragón
UPAEP explora la convergencia entre inteligencia artificial y ética a través de un innovador marco teórico que busca optimizar el bien común mediante la formalización matemática de patrones morales. La intersección entre la inteligencia artificial y el bien común emerge como un campo crucial de investigación en la UPAEP, donde académicos destacados están desarrollando marcos teóricos innovadores para abordar los desafíos éticos de las nuevas tecnologías. El pasado 27 de marzo, expertos universitarios presentaron perspectivas pioneras sobre cómo la IA puede ser orientada hacia la optimización del bien común, combinando principios éticos tradicionales con metodologías matemáticas avanzadas. Ética Anticipatoria en la IA El Dr. Matías Nebel, Director del Instituto Promotor del Bien Común, presentó una innovadora perspectiva sobre la formación de hábitos morales en el contexto de la...
04/04/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Jesús del Pozo
El proyecto busca reducir el impacto ambiental de plásticos de un solo uso Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología de la UPAEP desarrollaron un innovador proyecto de bioplásticos a partir de kombucha, el cual culminó en una publicación científica en la revista Physios (https://www.physios.mx/articulos/produccion-de-bioplastico-a-partir-de-scoby). Los jóvenes investigadores Aranza Valera Benavides, Ximena Altamirano Cantú y Giovanni Lomelí Saldívar, estudiantes de Ingeniería en Biotecnología y miembros del grupo de investigación de Biotecnología Agroalimentaria dirigido por el Dr. Luis Daniel Ortega, identificaron el potencial de la kombucha para crear materiales biodegradables. Su propuesta se enfoca en reemplazar plásticos de un solo uso, como bolsas para plantas o empaques de productos a granel, que tienen una vida útil de apenas 15 minutos pero permanecen en el planeta por...
Excelencia UPAEP
29/04/2025
Autor : UPRESS
Estudiantes de Administración Financiera y Bursátil de UPAEP obtuvieron el tercer lugar en el CFA Ethics Challenge 2025, destacando por su capacidad para analizar dilemas éticos del sector financiero. Cinco estudiantes de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de UPAEP obtuvieron el tercer lugar nacional en el CFA Ethics Challenge 2025, una competencia académica de alto nivel que promueve los más altos estándares éticos en la profesión financiera. El equipo, conformado por Xanat Jocelín González Pérez, José Carlos Figueroa Sánchez, Miguel Ángel Aguilar Razo, Daniel Alberto García Baltazar y José Gabriel Escobedo Zárate, logró destacar entre universidades de todo el país gracias a su habilidad para analizar casos reales relacionados con dilemas éticos en inversiones y proponer soluciones fundamentadas. Organizado por CFA Society México y respaldado por el CFA Institute,...
12/04/2025
Autor : Juan Méndez
Reconocen a la Dra. Verónica Lorena Orozco Velázquez con la Medalla Alfonso Caso de la UNAM, por su destacada trayectoria en el campo de la arquitectura religiosa. Verónica Lorena Orozco Velázquez, profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura de UPAEP recibió la más alta distinción que otorga la UNAM a sus egresados de posgrado, por su sobresaliente tesis doctoral enfocada en el arte sacro. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó la Medalla Alfonso Caso a la Dra. Verónica Lorena Orozco Velázquez, profesora investigadora en la Facultad de Arquitectura de UPAEP y actual Secretaria Académica del Decanato de Ciencias Creativas, por haberse distinguido como la mejor egresada del programa de Doctorado en Arquitectura en el año 2019. Este reconocimiento, considerado la distinción más alta que la UNAM puede conceder a sus egresados de posgrado, se entrega a quienes...
Experiencia global
22/04/2025
Autor : Yolanda Jaimes
Consulta en upaep.mx/globalsummer los perfiles de los 60 profesores provenientes de 43 Universidades y 20 países que estarán de visita para el periódico académico Verano 2025. La internacionalización llega nuevamente al campus de UPAEP con la segunda edición del Global Summer, un programa diseñado para brindar a los estudiantes una experiencia multicultural en Campus. Esta iniciativa, que en su primera edición tuvo gran éxito, regresa con más profesores y nuevas oportunidades de aprendizaje. El Global Summer permite que estudiantes de UPAEP cursen asignaturas con profesores provenientes de diversas partes del mundo, fomentando el intercambio cultural y académico en un entorno global sin necesidad de salir del país.  De acuerdo con la Lic. Jeanine López Sandoval, Coordinadora de Internacionalización en Campus de UPAEP, este programa busca ampliar la perspectiva de los estudiantes y...
21/04/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Melisa Valdez Mendoza
De Países Bajos a Puebla: una historia de crecimiento académico y cultural Stef Speek, un estudiante de 23 años originario de los Países Bajos, está transformando su vida académica y profesional en UPAEP, donde actualmente cursa un innovador programa de doble maestría que combina dirección y mercadotecnia con administración de empresas. Su aventura comenzó durante un intercambio en Madrid, donde conoció a un estudiante poblano que le abrió las puertas no solo de su hogar, sino también de una nueva perspectiva educativa. "Me dio mucha confianza tener un amigo en UPAEP que podría apoyarme", comparte Speek, quien decidió dar el salto hacia México sin hablar español. La decisión de elegir UPAEP se fundamentó en varios aspectos distintivos: la experiencia profesional del profesorado, que combina la academia con la práctica laboral, y un programa de doble grado que inicialmente contemplaba...
Academia
06/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
UPAEP impulsa conciencia ambiental desde la academia como respuesta a los efectos del calentamiento global. Del 5 al 26 de julio impartirá el curso-taller: “Diagnóstico y Dictamen de Arbolado Urbano”. En medio de un contexto global marcado por eventos climáticos extremos, altas temperaturas y fenómenos meteorológicos inusuales, la UPAEP, a través de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, destaca la importancia del arbolado urbano y la educación ambiental como soluciones locales frente al cambio climático. Ligia Catalina Muñoz Arenas, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, subrayó que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son las dos mayores presiones que enfrenta actualmente el planeta. "A nivel local, como ciudadanos, podemos y debemos actuar", afirmó, aunque reconoció que las acciones a gran...
30/04/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Académicas de UPAEP impulsan un cambio en la enseñanza de las matemáticas, destacando el pensamiento crítico y la comprensión profunda como competencias esenciales. Cuatro académicas e investigadoras especialistas en educación matemática, del departamento de Matemáticas de UPAEP, compartieron con medios de comunicación la importancia de fomentar la argumentación matemática en todos los niveles educativos. Desde una mirada crítica y actual, señalaron que esta competencia va más allá de la disciplina y se posiciona como una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico, la toma de decisiones informadas y el ejercicio de una ciudadanía activa. En su intervención, Rubí Cabrera Ramírez explicó que el grupo académico en el que colaboran docentes de la UPAEP y de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile, tiene como propósito central investigar y...
28/04/2025
Autor : Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Foto: cortesía
26/04/2025
Autor : José Antonio Sánchez Sosa Foto: José Antonio Sánchez Sosa
Campus y Comunidad
06/05/2025
Autor : Mtro. Andrés Beltramo Álvarez Foto: Director General de Promoción y Comunicación Estratégica de UPAEP y ex corresponsal ante la Santa Sede
Un pastor cercano, que siga el camino trazado por Francisco. En breve, ese es el identikit del futuro Papa plasmado durante el pre-Cónclave, las reuniones de los integrantes del Colegio Cardenalicio llamados a dar un nuevo Romano Pontífice. ¿Quién de ellos podrá encarnar estas cualidades? El tiempo de las reflexiones ya terminó, este 7 de mayo iniciará el Cónclave: por la mañana con la Misa Pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro y por la tarde con el ingreso a la Sixtina, para la primera votación. La logística está lista, todo el equipo de servicio (clérigos y laicos) ya prestó juramento de guardar secreto y los protocolos de seguridad están en marcha. ¿Qué buscan los cardenales? Las características del futuro Papa emergieron con claridad durante los discursos que los mismos cardenales brindaron en las últimas congregaciones generales del pre-Cónclave, Aula Nueva del Sínodo...
06/05/2025
Autor : Fernanda Bretón
El próximo Pontífice enfrentará el reto de equilibrar la renovación institucional con la tradición apostólica, mientras guía a la Iglesia hacia la era digital y el diálogo ecuménico. A pocas horas de que inicie el histórico Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, la expectativa mundial se centra en los desafíos cruciales que enfrentará el nuevo Pontífice. Los 133 cardenales electores se preparan para esta trascendental decisión con una comprensión profunda de las necesidades actuales de la Iglesia y el mundo. Durante las intensas sesiones de las Congregaciones Generales, los purpurados han llevado a cabo un análisis exhaustivo del estado actual de la Iglesia Católica, delineando una serie de prioridades que definirán el rumbo del próximo pontificado. Este proceso de discernimiento ha permitido identificar áreas críticas que requerirán atención inmediata. 1. Continuidad de una...
Volamos alto
06/05/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
Prepa UPAEP consolida el proyecto de basquetbol Más allá de las canchas, el campeonato nacional obtenido por el equipo Juvenil C varonil de UPAEP es reflejo de una formación basada en valores, disciplina y excelencia, así lo declararon en rueda de prensa autoridades, entrenador y jugadores de las Águilas. El coach Alfredo Especiano Casillas destacó la madurez y compromiso de sus jugadores, quienes supieron resolver las distintas situaciones que se les presentaron en cada partido. “El crédito definitivamente me gustaría dárselos a ellos; pudieron salir adelante en los planteamientos. Nosotros como cuerpo técnico hacemos una parte, pero quienes lo ejecutan fueron ellos y lo hicieron de gran manera”, expresó. Asimismo, subrayó que una de las claves del éxito fue contar con un equipo donde todos los jugadores tuvieron participación activa. “Tener un equipo donde los 12 jugaron nos permitió...
29/04/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Cortesía
El equipo de Taekwondo asistirá al evento nacional del CONDDE después de dos años Cuatro calificados en poomsae y nueve en combate es el resultado que obtuvieron las Águilas UPAEP de Taekwondo en el Campeonato Estatal de CONDDE que se realizó en Xalapa. Jessua Rivera se clasificó en poomsae individual; él junto a Nicol Dorantes lo hicieron en pareja mixta. Finalmente también calificaron en tercia femenil Clarissa Castillo, Samantha Espinosa y la misma Nicol Dorantes. En cuanto a combate se refiere Frida Gutiérrez avanzó en la categoría -49, Samantha Espinosa en -57, Guadalupe Patiño en -67, Vania Adriano en -73 y Paulina Barrón en +73. En la rama varonil, las Águilas que se calificaron a la Universiada Nacional fueron Tomás Peralta en -63, Miguel García en -74, Sebastián Pérez en -80 y Mario Limón en +87. “Estoy muy orgulloso del rendimiento y actitud que tuvo todo el equipo, lo...
27/04/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
23/04/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
22/04/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
22/04/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
Vida Universitaria
06/05/2025
Autor : Yolanda Jaimes
La internacionalización no solo se vive saliendo del país. Este verano, UPAEP recibe a más de 60 profesores internacionales, provenientes de 43 universidades y 20 países, quienes impartirán materias en distintas áreas del conocimiento como parte del programa Global Summer. ¿Te imaginas aprender de expertos internacionales sin tener que salir de casa? Este verano, Global Summer llega al Decanato de Ciencias Creativas para que vivas una experiencia académica única, conectándote con profesionales de distintos países que aportarán una visión global a tu formación. En el caso del Decanato de Ciencias Creativas —que incluye programas como Animación y Arte Digital, Arquitectura, Cine y Producción Audiovisual, Comunicación y Medios Digitales, Diseño e Innovación Visual, y Estrategia y Creación Publicitaria— esta es una oportunidad excepcional para ampliar tu visión, fortalecer tu perfil...
30/04/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
La Dirección General de Vinculación e Internacionalización organizó la colocación de 24 alfombras de aserrín en espacios significativos como parroquias y el Campus Central, reuniendo a estudiantes, vecinos y voluntarios en una celebración que fusiona arte y tradición. Con el objetivo de conservar y compartir las expresiones tradicionales que distinguen a los barrios poblanos durante la Cuaresma, la Dirección General de Vinculación e Internacionalización de UPAEP llevó a cabo la 11va edición de “Alfombras de Cuaresma, una tradición en Nuestro Barrio”, una iniciativa que reúne a estudiantes y comunidad universitaria así como vecinos, parroquias y voluntarios en torno a la fe y arte. Del 7 de marzo al 11 de abril de 2025, se colocaron 24 alfombras de aserrín en distintos espacios significativos: la Parroquia de Santiago Apóstol, la Parroquia de San Sebastián Mártir, la Iglesia de San...
Arte y cultura
07/04/2025
Autor : UPRESS
La UPAEP invita a todas las personas interesadas en el arte y la cultura a sumarse a esta celebración que tendrá lugar este jueves 10 de abril a las 12:00 h en el CREA.   En el marco del Día Internacional del Arte, que se conmemora oficialmente el 15 de abril, la UPAEP se adelanta a la celebración con un evento especial titulado “Celebremos el Día Mundial del Arte con la Gráfica”, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril a las 12:00 horas en el CREA. “La jornada reunirá a estudiantes, artistas y público en general en un espacio dedicado a reflexionar sobre la importancia del arte gráfico en la sociedad contemporánea, así como a reconocer el talento y la contribución de los artistas locales”, así lo dio a conocer la Mtra. Vianey Bautista Díaz, Coordinadora de Artes Plásticas. Detalló que el programa incluye siete actividades diseñadas para fomentar el encuentro con la gráfica, entre...
20/03/2025
Autor : Cindy Hernandez Foto: Celinna Sánchez Sánchez
El Dr. Mezraq Ramli ofreció una master class donde el oboe se convirtió en protagonista de una experiencia musical única que cautivó al público del Teatro CREA. El Teatro del CREA UPAEP, se transformó en un escenario mágico donde el oboe —instrumento de singular belleza y profundidad sonora— cautivó a la audiencia en una tarde excepcional. La master class a cargo del Dr. Mezraq Ramli trascendió lo convencional para convertirse en una experiencia inmersiva donde el conocimiento, la emoción y el arte confluyeron armoniosamente. Las melodías del oboe crearon un diálogo íntimo con los asistentes, tejiendo una atmósfera donde cada nota resonaba con propósito y sentimiento. El público, lejos de ser mero espectador, se sumergió en un viaje sensorial donde las composiciones cobraron vida, evocando historias y emociones únicas. Durante la sesión, el Dr. Ramli compartió su filosofía educativa: la...

UPAEP en imágenes
Ceremonia de Grado Medicina, Enfermería y Especialidades