20/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
La canícula iniciará el 3 de julio, advierte experto de UPAEP La canícula está por llegar a México y con ella una ola de calor de aproximadamente 40 días con temperaturas extremas que podrían alcanzar entre los 42 y 45 grados centígrados en algunos estados del país, alertó Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de UPAEP. El académico explicó que la canícula es un fenómeno climático tradicionalmente observado y transmitido por generaciones, que marca una transición térmica entre la primavera y el verano. Aunque suele presentarse cada año, las condiciones actuales del cambio climático la volverán especialmente severa este 2025. “La canícula no es otra cosa más que este ajuste de la temperatura de la tierra, un cambio de estación que ocurre en un lapso de 40 días. Este año, en algunas regiones del país podríamos alcanzar...
20/05/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
Con objetivos de impulsar la innovación industrial desde un liderazgo clave Como parte del trabajo de vinculación universitaria con el entorno empresarial, la Dra. Rosario Viveros Altieri, directora de Consultoría Estratégica de la Dirección General de Vinculación e Internacionalización, fue nombrada vicepresidenta del Sector Consultoría y Servicios de CANACINTRA Puebla para el periodo 2025, representando fuertemente a la universidad dentro de este organismo empresarial. Esta designación consolida el papel de UPAEP como una universidad que aporta soluciones al sector productivo, posicionándose como un actor activo en el análisis de problemáticas, el impulso de la competitividad y la promoción de prácticas responsables e innovadoras dentro de la industria. Desde esta vicepresidencia sectorial, la universidad tendrá presencia en espacios de diálogo interinstitucional, foros...
19/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
19/05/2025
Autor : José Esteban Rangel Souza Foto: Celinna Sánchez Sánchez
Campeones de la CONADEIP Juvenil C 06 de Mayo de 2025
Comienzan los trabajos del Conclave 30 de Abril de 2025
La importancia de la Argumentación Matemática 30 de Abril de 2025
UVM QRO VS CETYS 23 de Abril de 2025
ANAHUAC XAL. VS UP CDMX / JUVENIL C 23 de Abril de 2025
ANDERSON VS CEU / JUVENIL C 23 de Abril de 2025
UPAEP VS UNIVERSIDAD CELAYA 23 de Abril de 2025
INTER VS ANDERSON / INAUGURACIÓN TORNO NACIONAL JUVENIL C 23 de Abril de 2025
UVM LOMAS VERDES VS U. CUAUHÉMOC GDL 23 de Abril de 2025
Investigación
12/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Francisco Javier Sánchez Ruiz utilizará inteligencia artificial para estudiar el cambio climático, integrando por primera vez factores sociales como el acceso al agua y la calidad del aire en los análisis del IPCC. En un hecho sin precedentes para UPAEP, Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, fue nombrado como integrante del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), consolidando a México y a la institución poblana como referentes en el estudio del cambio climático a nivel global. Sánchez Ruiz compartió los alcances de su nombramiento como uno de los pocos expertos a nivel mundial en el área de atmósfera dentro del IPCC. "Es un honor representar a UPAEP, a México y a la ciencia ambiental en un espacio tan relevante como este. Actualmente somos entre 25 y 30 investigadores en todo...
11/04/2025
Autor : José Eduardo Juárez Aragón
UPAEP explora la convergencia entre inteligencia artificial y ética a través de un innovador marco teórico que busca optimizar el bien común mediante la formalización matemática de patrones morales. La intersección entre la inteligencia artificial y el bien común emerge como un campo crucial de investigación en la UPAEP, donde académicos destacados están desarrollando marcos teóricos innovadores para abordar los desafíos éticos de las nuevas tecnologías. El pasado 27 de marzo, expertos universitarios presentaron perspectivas pioneras sobre cómo la IA puede ser orientada hacia la optimización del bien común, combinando principios éticos tradicionales con metodologías matemáticas avanzadas. Ética Anticipatoria en la IA El Dr. Matías Nebel, Director del Instituto Promotor del Bien Común, presentó una innovadora perspectiva sobre la formación de hábitos morales en el contexto de la...
Excelencia UPAEP
20/05/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
Con objetivos de impulsar la innovación industrial desde un liderazgo clave Como parte del trabajo de vinculación universitaria con el entorno empresarial, la Dra. Rosario Viveros Altieri, directora de Consultoría Estratégica de la Dirección General de Vinculación e Internacionalización, fue nombrada vicepresidenta del Sector Consultoría y Servicios de CANACINTRA Puebla para el periodo 2025, representando fuertemente a la universidad dentro de este organismo empresarial. Esta designación consolida el papel de UPAEP como una universidad que aporta soluciones al sector productivo, posicionándose como un actor activo en el análisis de problemáticas, el impulso de la competitividad y la promoción de prácticas responsables e innovadoras dentro de la industria. Desde esta vicepresidencia sectorial, la universidad tendrá presencia en espacios de diálogo interinstitucional, foros...
19/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Cortesía
Reconocen a jóvenes por propuestas éticas e innovadoras en finanzas en el Capítulo Iberoamericano del Premio Global Ethics & Trust in Finance. La UPAEP fue sede de la entrega de reconocimientos del Capítulo Iberoamericano del Premio Global Ethics & Trust in Finance for a Sustainable Future, evento que promueve la reflexión ética y la innovación entre jóvenes en el ámbito económico-financiero. Organizado por la Dra. María Teresa Herrera Rendón, presidenta del Capítulo Iberoamericano y directora de la revista Ética, Economía y Bienes Comunes, junto con el Dr. Julio César Rodríguez Arcos, la Dra. Gabriela Sánchez Bazán y el Mtro. Alejandro Alarcón Mantilla, el evento subrayó la necesidad de humanizar las finanzas mediante propuestas frescas e integrales. “La ética debe ocupar un lugar central en el quehacer financiero. Este premio busca precisamente motivar a los jóvenes a proponer ideas...
Experiencia global
20/05/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El Global Summer 2025 llega al Campus Tehuacán con materias impartidas por profesores internacionales, fortaleciendo la formación de los estudiantes de los decanatos de Negocios y de Ciencias Humanas y Sociales a través de una experiencia académica con perspectiva global. Este Verano, estudiantes de los decanatos de Negocios y de Ciencias Humanas y Sociales de UPAEP, Campus Tehuacán, tendrán la oportunidad de enriquecer su formación académica a través del programa Global Summer, una experiencia internacional que abre las aulas a docentes invitados de distintas partes del mundo. Más allá de una clase intensiva, el Global Summer representa un espacio de intercambio cultural, apertura al diálogo académico internacional y actualización de conocimientos desde enfoques globales. A lo largo de este verano 2025, los estudiantes podrán cursar asignaturas clave para su desarrollo profesional con...
19/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
UPAEP fortalece su presencia internacional con el Global Summer 2025. Profesores de 20 países y más de 43 universidades compartirán conocimientos con estudiantes de licenciatura y posgrado del 9 de junio al 4 de julio de 2025. UPAEP lanzó la segunda edición del Global Summer 2025, un programa académico internacional diseñado para fortalecer la internacionalización de su comunidad universitaria. Esta iniciativa contará con la participación de 60 profesores provenientes de 20 países, representando a más de 43 universidades prestigiosas. Jeanine López Sandoval, Coordinadora de Internacionalización en Campus UPAEP, y Jazmín Álvarez Salgado, Directora de Programas Internacionales, dieron a conocer los detalles de este proyecto que, más allá de su impacto académico, promueve el desarrollo multicultural y la colaboración global. “Estamos muy contentos desde la Dirección General de Vinculación e...
Academia
20/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
La canícula iniciará el 3 de julio, advierte experto de UPAEP La canícula está por llegar a México y con ella una ola de calor de aproximadamente 40 días con temperaturas extremas que podrían alcanzar entre los 42 y 45 grados centígrados en algunos estados del país, alertó Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de UPAEP. El académico explicó que la canícula es un fenómeno climático tradicionalmente observado y transmitido por generaciones, que marca una transición térmica entre la primavera y el verano. Aunque suele presentarse cada año, las condiciones actuales del cambio climático la volverán especialmente severa este 2025. “La canícula no es otra cosa más que este ajuste de la temperatura de la tierra, un cambio de estación que ocurre en un lapso de 40 días. Este año, en algunas regiones del país podríamos alcanzar...
16/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Impacto de la inflación en la canasta básica hasta mayo de 2025. Más allá de programas paliativos, es urgente impulsar un verdadero crecimiento económico. Solo así las familias podrán contar con ingresos suficientes para acceder a una vida digna. El aumento sostenido de precios sigue golpeando el bolsillo de las familias mexicanas, especialmente en lo que respecta al costo de la canasta básica alimentaria. Así lo señaló Anselmo Salvador Chávez Capó, profesor de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP. A pesar de que las cifras oficiales de inflación no muestran incrementos alarmantes a simple vista, el impacto en el consumo cotidiano es real y constante. “La inflación ha tenido una tendencia ascendente desde enero. En aquel mes se ubicó en 3.19% y para la primera quincena de mayo alcanzó un 3.93%”, explicó el académico. Esta pendiente positiva, aunque...
15/05/2025
Autor : Paulina García Lugo Foto: Gael Jácome
15/05/2025
Autor : María Fernanda Pérez Gómez Foto: María Fernanda Hernández Pérez
15/05/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Campus y Comunidad
12/05/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
El Dr. Emilio José Baños Ardavín, compartió su experiencia de haber conocido personalmente al ahora Papa León XIV y analizó los desafíos que enfrentará el nuevo pontífice en temas como justicia social, economía inclusiva y paz mundial. El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP reveló que conoció personalmente a Monseñor Prevost cuando este fue prefecto de la Comisión para América Latina, durante una visita que los Rectores miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) realizaron al Vaticano hace dos años; de este encuentro destaca la personalidad sencilla del hoy Santo Padre y su profunda comprensión de los desafíos regionales. Durante su intervención este 12 de mayo en la semana de Rectores en Ultra 92.5 con Fernando Canales, el Rector compartió importantes reflexiones sobre el nuevo Papa León XIV y su relación previa con...
09/05/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
El documental, producido por UPAEP y GaroEstudio, narra medio siglo de historia universitaria mediante testimonios directos y sin narrador, dando voz a los protagonistas de esta historia. El documental "Volar", que narra la historia de UPAEP, se estrenó en la Sala Alfredo Joskowicz el pasado 7 de mayo durante la celebración del 52 aniversario de la universidad. La película, fruto de dos años de producción, ofrece un viaje emotivo a través de la historia institucional, contada por las voces de quienes la han construido. Con una duración de 1 hora y 25 minutos, la producción destaca por su formato narrativo innovador que prescinde de voz en off y construye la historia mediante entrevistas cuidadosamente seleccionadas. Como explica Andrés Beltramo Álvarez, Director General de Promoción y Comunicación Estratégica: "La magia de esta narrativa ha sido gracias al trabajo [...] hay una...
Volamos alto
20/05/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
El Taekwondo ha sido una de las disciplinas más destacadas en la Universiada Nacional, con una cosecha constante de medallas desde 2010 La historia del Taekwondo en la UPAEP dentro de la Universiada Nacional ha sido una constante de esfuerzo, disciplina y resultados. A lo largo de más de una década, las Águilas han logrado sumar 27 medallas en distintas ediciones de uno de los máximos eventos deportivos universitarios en México, consolidando al equipo como una potencia a nivel nacional. La primera incursión destacada fue en Chihuahua 2010, cuando Jaime Barrón, actual entrenador de los equipos, y Ana Venegas subieron al podio con sendas medallas de bronce. Un año más tarde, en UAEM 2011, Barrón repitió el tercer lugar, consolidándose como uno de los pioneros del equipo. El punto de inflexión llegó en 2012, en la Universiada celebrada en la Universidad Veracruzana, donde UPAEP logró su...
12/05/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Akanne Ramírez/ Edgar Rivas/ Misraim Álvarez
Te presentamos las fechas en las que competirán las Águilas Los equipos representativos de UPAEP en las disciplinas de natación, taekwondo y basquetbol ya conocen las fechas en las que estarán participando en la Universiada Nacional, la cual se disputará en la BUAP. Las Águilas de Natación, representadas por Aranza López, Jaime Hernández y Jesús Aguilar, verán actividad entre el 27 y 29 de mayo. El equipo de Taekwondo competirá en las mismas fechas que la Natación: del 27 al 29 de mayo. El representativo que dirige Jaime Barrón consiguió tres pases en poomsae (individual varonil, pareja mixta y tercia femenil), cuatro en combate varonil y cinco en combate femenil; además hombres y mujeres podrán participar en la modalidad TK3. El basquetbol, en ambas ramas, verán actividad del 3 al 9 de junio. El sorteo de grupos aún no se ha realizado, por lo que las Águilas no tienen definidos...
29/04/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Cortesía
27/04/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
23/04/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
Vida Universitaria
19/05/2025
Autor : José Esteban Rangel Souza Foto: Celinna Sánchez Sánchez
El libro "Hispanismo, cénit del humanismo" revela la profunda influencia del encuentro entre México y España en el desarrollo de infraestructuras, tecnologías e instituciones que transformaron el Nuevo Mundo. Esta obra magistral documenta cómo el sincretismo cultural catalizó una era de innovación y progreso que continúa resonando en la actualidad. La presentación de los dos tomos marca un hito en la investigación histórica, abarcando más de cinco siglos de desarrollo tecnológico y educativo. El estudio comienza con la fundación de la primera escuela técnica en Texcoco (1524), un acontecimiento que sentó las bases para la educación técnica en América, y se extiende hasta la era moderna, documentando los diversos avances que cruzaron el Pacífico y transformaron ambas orillas del Atlántico. La instalación de la primera imprenta americana en la Ciudad de México (1539) representó un salto...
16/05/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
UPAEP celebra el Día del Maestro reconociendo la excelencia docente Con motivo del Día del Maestro, UPAEP celebró a los profesores que, con vocación y espíritu de servicio, forman a los líderes del mañana. La celebración, realizada en el Centro de Vinculación, reunió a académicos de todas las modalidades. En un emotivo mensaje dirigido a los docentes de la UPAEP, el Dr. Jorge Rosete Espinosa, Decano de Ciencias Creativas, expresó su profundo agradecimiento a todos los profesores, reconociéndolos como verdaderos arquitectos de sueños y constructores de futuros. En sus palabras, destacó el papel fundamental del docente como un héroe silencioso que no solo imparte conocimientos, sino que también ilumina el camino de sus estudiantes y siembra semillas de esperanza. El Dr. Rosete enfatizó que el verdadero éxito en la docencia se mide por el impacto positivo en las vidas de los estudiantes,...
Arte y cultura
15/05/2025
Autor : Cindy Hernández Foto: Víctor Hugo Hernández Hernández
La Facultad de Industrial, Logística, Manufactura y Automotriz celebró dos décadas del proyecto Baja SAE con una exposición que refleja el compromiso institucional con la formación integral en diseño automotriz El Museo UPAEP y la Facultad de Ingeniería celebraron un hito significativo: la inauguración de la exposición "Ruta 20: Ingeniería en Marcha", una muestra que narra la trayectoria del proyecto Baja SAE. El evento congregó a la comunidad universitaria y entusiastas de la ingeniería automotriz en un ambiente de celebración y orgullo institucional. Durante la ceremonia inaugural, destacados académicos resaltaron el carácter transformador de esta iniciativa universitaria, que trasciende el ámbito técnico para convertirse en un proyecto integral de formación profesional. La exposición destaca por exhibir elementos emblemáticos como cascos y uniformes, coronados por la pieza central: un...
07/04/2025
Autor : UPRESS
La UPAEP invita a todas las personas interesadas en el arte y la cultura a sumarse a esta celebración que tendrá lugar este jueves 10 de abril a las 12:00 h en el CREA.   En el marco del Día Internacional del Arte, que se conmemora oficialmente el 15 de abril, la UPAEP se adelanta a la celebración con un evento especial titulado “Celebremos el Día Mundial del Arte con la Gráfica”, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril a las 12:00 horas en el CREA. “La jornada reunirá a estudiantes, artistas y público en general en un espacio dedicado a reflexionar sobre la importancia del arte gráfico en la sociedad contemporánea, así como a reconocer el talento y la contribución de los artistas locales”, así lo dio a conocer la Mtra. Vianey Bautista Díaz, Coordinadora de Artes Plásticas. Detalló que el programa incluye siete actividades diseñadas para fomentar el encuentro con la gráfica, entre...

UPAEP en imágenes
52 Aniversario